Economía
Ver día anteriorMiércoles 17 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Iniciativa de Sheinbaum sancionará mal uso de IA
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 25

El Senado recibió una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, con el fin de promover la transferencia tecnológica y el aceleramiento en el otorgamiento de patentes mexicanas, así como reforzar la protección y promoción de productos nacional.

Además, se plantea sancionar el uso de inteligencia artificial (IA) para la generación de contenido engañoso, la copia no autorizada de marcas y diseños, entre los que se encuentran los de las comunidades indígenas y afrodescendientes, y la creación de publicidad tramposa.

La propuesta parte del hecho de que México ocupa la decimotercera posición mundial en volumen del producto interno bruto (PIB), pero tiene el lugar 56 en lo que hace a resultados de innovación y el 73 en el de insumos de innovación tecnológica.

También de que sólo 5 por ciento de los registros de patentes corresponden a titulares de nacionalidad mexicana y 60 por ciento provienen del sector universitario sin que existan estadísticas que den cuenta de su aplicabilidad práctica.

Protección a inventores

La iniciativa de la titular del Ejecutivo recibida el lunes en la cámara alta, contempla incorporar la figura de la “solicitud provisional de patente”, con el fin de fortalecer los derechos de propiedad industrial en beneficio de las personas inventoras, a quienes se les dará la posibilidad de una protección preliminar.

Igualmente se permitirá a los inventores contar con un periodo de gracia para presentar su solicitud de patente completa con todos los requisitos legales, brindando flexibilidad, menor costo y mayor protección inicial, a fin de resguardar la novedad de su invención durante el proceso de perfeccionamiento y evitar una divulgación prematura que lo afecte.

El documento propone modificar el sistema de solicitud y otorgamiento de derechos de propiedad industrial con el objetivo de hacerlo más eficiente e impedir retrasos irrazonables o innecesarios del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

A este organismo se le dan facultades adicionales. Entre ellas la realización de concursos, certámenes, exposiciones y el otorgamiento de premios, reconocimientos y cualquier otra actividad que estimule la transferencia de tecnología y las aplicaciones industriales o usos de la propiedad industrial.

Con ese mismo propósito, el IMPI deberá establecer esquemas de cooperación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.