Política
Ver día anteriorLunes 15 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Carreras de matemáticas, tecnología e ingeniería, las de mayor demanda
 
Periódico La Jornada
Lunes 15 de septiembre de 2025, p. 16

Las carreras en áreas de estudio en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son las más demandadas entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con 26 por ciento de estudiantes de nivel superior, seguidas de las áreas de negocios, administración y derecho con 23 por ciento.

De acuerdo con el informe Panorama de la Educación 2025, de la OCDE, en el mercado laboral actual las áreas STEM son valoradas debido a la alta demanda de las habilidades que ofrecen, tanto en sectores tradicionales como en emergentes. Además, los graduados de esas licenciaturas obtienen mejores resultados, “lo que pone de relieve las ventajas económicas de ampliar el acceso a la educación STEM”.

La popularidad de estas áreas de estudio, indica, varía según el país, influenciada por factores como las necesidades industriales nacionales, las políticas educativas, las preferencias de los estudiantes, el impulso de la innovación y el crecimiento económico.

Entre los países que superan el 30 por ciento en carreras STEM se encuentran Alemania, Eslovenia, Austria, República Checa, Chile, Finlandia, Suecia y Suiza. Mientras por debajo de 21 por ciento están Noruega, Países Bajos, Letonia y Costa Rica.

En México, 26 por ciento de estudiantes se gradúan de una carrera STEM; 34 de negocios, administración y derecho; 12 de artes, humanidades y ciencias sociales; 14 en educación; 9 de salud y bienestar, y 5 por ciento en otras áreas que no específica.

En negocios, administración y derecho las naciones con un porcentaje de egresados arriba de 30 por ciento son Luxemburgo, Costa Rica, México, Francia y Polonia. Con menos de 15 son Eslovaquia, Chile y República Checa.

Chile es el único país que supera 30 por ciento en el área de artes, humanidades y ciencias sociales. Italia, Grecia y Estados Unidos están por arriba de 25 por ciento. Costa Rica e Irlanda apenas superan 10 por ciento.

Dinamarca lidera en el área de salud y cuidado con 26 por ciento, seguido de Noruega con 20 y Finlandia y Suecia, ambos con 19 por ciento.