Política
Ver día anteriorDomingo 14 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncian megacentro para vacunar contra el sarampión
 
Periódico La Jornada
Domingo 14 de septiembre de 2025, p. 7

Frente al brote de sarampión en el país, que ha cobrado la vida de al menos 19 personas, la Secretaría de Salud (SSA) anunció que la próxima semana se establecerá un megacentro de vacunación en el Estadio Olímpico Universitario, donde se aplicarán dosis para la población desde los seis meses hasta los 49 años de edad.

A raíz de la alerta por los primeros contagios que se dieron este año en el país, especialmente en Chihuahua, las autoridades de salud han intensificado la campaña de inmunización contra esta enfermedad. La aplicación de la vacuna es gratuita y segura, y protege en más de 95 por ciento contra el virus.

Samantha Gaertner, directora del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Ssa, señaló que el sarampión puede durar alrededor de 21 días en una persona contagiada.

Enfatizó que cuando se confirma un caso positivo, la recomendación es quedarse en casa, ya que una persona infectada puede contagiar a 18 más.

Explicó que un niño con síntomas como fiebre, escurrimiento nasal e irritación en los ojos, pero principalmente, erupciones en la piel, es un posible caso de sarampión, por lo que es importante acudir a la unidad de salud para que el médico realice un análisis.

En una entrevista difundida por la Ssa, la especialista indicó que esta enfermedad se confirma mediante una prueba de laboratorio; el tratamiento, agregó, no requiere antibiótico, a menos que el paciente tuviera una complicación como la neumonía.

Subrayó que es importante lavarse las manos, ya que el virus tiene la capacidad de sobrevivir en el medio ambiente y en superficies, y no automedicarse.

Las personas interesadas en recibir la vacuna podrán acudir con su cartilla nacional de salud al estacionamiento número tres del Estadio Olímpico Universitario, del 17 al 19 de septiembre próximos.

Hasta el 12 de septiembre se habían confirmado en México 4 mil 553 casos de sarampión; las defunciones confirmadas suman 19, de acuerdo con el informe diario de la Ssa.

El virus está presente en 97 municipios de 23 entidades del país. Si bien Chihuahua concentra 92.9 por ciento de todos los contagios, con 4 mil 231 casos, también existe una alta prevalencia en Sonora, Coahuila, Guerrero, Durango, Zacatecas, Michoacán, Sinaloa, Campeche, Tamaulipas, Baja California Sur, Ciudad de México y Oaxaca.

El grupo de edad más afectado es el de niños de cero a cuatro años de edad, con mil 109 casos, seguido de jóvenes de 25 a 29 años, con 586, y adultos de 30 a 34 años, con 483.

En octubre se iniciará la campaña para la época invernal, con la meta de llegar a 95 por ciento de la población, informó la Ssa.