Política
Ver día anteriorDomingo 14 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presentan alternativa al remplazo hormonal para el tratamiento de la menopausia y climaterio
 
Periódico La Jornada
Domingo 14 de septiembre de 2025, p. 7

Frente al hecho de que entre 30 y 50 por ciento de las mujeres que se encuentran en las etapas de la menopausia y climaterio no son candidatas a recibir la terapia de remplazo hormonal, Esmeralda García Molina, del hospital materno-infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), y Araceli Espinosa Guerrero, del hospital de la mujer del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), encabezaron un ensayo clínico con pacientes mexicanas como alternativa de tratamiento.

En la presentación de los resultados del ensayo, realizado en hospitales del IMIEM e ISSEMYM con omega 5 nano para conocer los efectos del compuesto en la reducción de la sintomatología general del síndrome climatérico, las especialistas destacaron que “nueve de cada 10 mujeres experimentan manifestaciones que pueden afectar su calidad de vida personal, familiar e incluso laboral, como bochornos, alteraciones del sueño y del metabolismo, y depresión”.

García Molina indicó que en México, durante las últimas décadas, se ha incrementado en más de 60 por ciento la población femenina que se encuentra en perimenopausia, menopausia y climaterio. Ahora son más de 7.8 millones de mujeres, con edades entre 45 y 55 años.

A escala global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que alrededor de mil millones de mujeres están en esa etapa.

Tras señalar que omega 5 nano reduce síntomas del climaterio en mujeres que no son candidatas a tratamientos convencionales, Espinosa Guerrero expuso que los resultados del estudio arrojaron que el compuesto logró disminuir 56 por ciento la sintomatología general.

Destacaron que investigaciones realizadas en Alemania demostraron que el omega 5 nano en mujeres con menopausia disminuyó bochornos, insomnio, depresión, irritabilidad y resequedad vaginal.

Espinosa Guerrero y García Molina analizaron durante 12 meses el efecto de omega 5 nano en 111 mujeres y hubo “mejoras notables en la calidad de vida, el sueño y el estado anímico de las participantes.”

La investigación ha sido reconocida con cuatro premios.