Política
Ver día anteriorViernes 12 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Morena anuncia recortes a los presupuestos del INE y del Poder Judicial

Legisladores prevén reasignaciones a sectores como cultura // Las dos cámaras recibirán los mismos fondos de 2025

 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 4

“Seguramente habrá ajustes” en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con recortes a los fondos solicitados por el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE), así como posibles reasignaciones a sectores como cultura, adelantó el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

De igual forma, indicó que las dos cámaras del Congreso de la Unión recibirán el próximo año el mismo presupuesto que ejercieron en 2025, y defendió el alza en la aplicación de impuestos a tabaco, bebidas azucaradas y comida chatarra, debido a los graves padecimientos que genera su consumo en la población.

El coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal Ávila, señaló en conferencia de prensa que “seguramente sí vamos a hacer ajustes” en el Presupuesto de Egresos de la Federación enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en particular en temas como los recursos destinados al Poder Judicial y al INE.

La anterior conformación de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación solicitó un aumento de 17 por ciento en sus fondos, para pasar de 70 mil 983 millones de pesos a 85 mil, y “yo le digo desde ahora: no va a pasar, es obvio que no va pasar. El órgano de administración judicial plantea 8.9 por ciento de aumento y yo les digo que no va a ser posible. Es lógico que no lo vamos a poder aumentar”.

En el caso del INE, recordó, “en época electoral le asignamos 27 mil millones el año pasado; ahora plantea 22 mil millones, sin comicios, y es obvio que tenemos que hacer un análisis. No podemos simplemente aceptar lo que ellos nos plantean”.

Monreal Ávila, además, puntualizó que ambas cámaras van a “tener que vivir con el mismo presupuesto de este año”, por lo que los “casi 500 millones de pesos” adicionales que aparecen en su presupuesto 2026 “los vamos a eliminar”, para quedar con los mismos fondos aprobados para 2025 tanto en San Lázaro (5 mil millones de pesos) como en el Senado (9 mil millones).

Por el contrario, uno de los rubros que podrían recibir alzas respecto a 2025 es el de cultura, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año entrante aparece con un recorte de 16.1 por ciento. “Nos importa mucho la cultura y le vamos a poner especial atención”, aseguró.

Por otro lado, Monreal dio a conocer un calendario tentativo de discusión del presupuesto de 2026, el cual aún tiene que presentarle a los coordinadores de los diversos grupos parlamentarios, y en el que se incluyeron foros de parlamento abierto sobre diversos temas.

La comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador, añadió, podría suceder después del 18 de septiembre, y la aprobación de la Ley de Ingresos ocurriría probablemente el 18 de octubre, dos días antes del límite legal.