Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 30
Tijuana, BC., La ruptura de un acueducto conocido como el Florido-Aguaje, cuya vida útil concluyó, pero no fue sustituido, el cual corre por un tramo del bulevar Díaz Ordaz, dejará a casi la mitad de esta ciudad fronteriza y a 139 colonias de Playas de Rosarito sin agua potable en los próximos dos días.
Jesús García Castro, director de la Comisión estatal de servicios públicos de Tijuana (Cespt), informó que el problema se originó por el deterioro de dicho conducto, construido en 1982 y cuyo periodo para operar de manera efectiva era de 20 años.
El canal de agua potable, con una tubería de 54 pulgadas de ace-ro, iba a ser remplazado a finales de este año, durante la tempora-da baja de consumo del líquido, dijo.
“Estaremos trabajando 24/7 para atender la situación. Nuestra meta es completar la reparación en 36 horas y permitir que los sistemas de distribución se estabilicen en ese lapso”, explicó García Castro.
El subdirector técnico de la Cespt, José Díaz, detalló por su parte, que el incidente ocasionará la suspensión del servicio por al menos 72 horas en 439 de las 957 comunidades que tiene Tijuana en total, y en 193 del municipio conurbado de Playas de Rosarito.
Entre las colonias afectadas en la urbe fronteriza están la Alemán, Altamira, Laureles, y en general todas las del margen izquierdo de la ciudad, limítrofes con San Diego, California, Estados Unidos.
Las áreas, desde el bulevar Díaz Ordaz hacia la Presa, incluida gran parte de la zona oeste hasta llegar prácticamente a Rosarito, permanecerán sin el líquido, reiteró el funcionario.
Afectaciones materiales por colapso en tubería
Además del impacto por la falta del recurso, hubo afectaciones materiales. Según el director de Protección Civil, José Luis Jiménez, cuatros vehículos y un puesto de comida resultaron dañados debido al colapso de la tubería.
El director de la Cespt reiteró que la dependencia asumirá 100 por ciento de la reparación de los daños materiales. “Vamos a levantar un censo con apoyo del área jurídica y de vinculación ciudadana”, puntualizó.
Protección Civil refirió que el cableado eléctrico de 13 mil 200 voltios resultó afectado, y que la Comisión Federal de Electricidad realizó labores para restablecer la red de distribución.