
Remplazamos las que tenían más de 40 años y ya no eran funcionales // Siempre estaremos por la paz, señala funcionaria
Zacatecas, Zac., Mientras David Monreal daba la bienvenida ayer a los diputados federales Pedro Haces y Ricardo Monreal Ávila, invitados especiales de su cuarto Informe de gobierno, afuera del palacio de convenciones de Zacatecas, miembros de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), reprimieron a madres buscadoras que exigían localizar a sus seres queridos, entre las víctimas de desaparición forzada, que en la entidad suman 4 mil.
En Tapachula, Chiapas, desalojan a decenas de familias de varias colonias por inundaciones y desborde de un río
Puebla, Pue., Comunidades de la Sierra Nororiental y del Norte de Puebla celebraron 11 años de resistencia frente a las concesiones mineras. Durante la 45 Asamblea de Planes de Vida, el colectivo Atepetapianij y los abogados que han acompañado el proceso entregaron el expediente completo de esta lucha, documento que servirá para sistematizar la experiencia y trazar lineamientos en la construcción de protocolos de consulta desde los territorios.
Sabinas, Coah., Dieciséis trabajadores quedaron atrapados ayer en la tarde en una mina de arrastre propiedad de la empresa Dumac, en el ejido El Mezquite, municipio de Sabinas, luego de un accidente ocurrido alrededor de las 16 horas, cuando el malacate que jalaba el carro de acero en el que los mineros salían del socavón se rompió, provocando que la unidad cayera al fondo del yacimiento. Tres trabajadores lograron salir a la superficie, avisaron de lo ocurrido y confirmaron que 16 de sus compañeros permanecen adentro. Autoridades federales y estatales activaron un operativo de rescate con brigadistas y cuerpos de auxilio especializados. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la región carbonífera informó que todos los mineros atrapados están vivos. La esposa de uno de los obreros confirmó que pudo hablar vía telefónica con su familiar tras el accidente, lo que dio certeza a las autoridades y familiares sobre las condiciones en que se encuentran. La expectativa oficial es que, en las próximas horas los mineros sean rescatados. En tanto, la zona permanece bajo resguardo de corporaciones de seguridad y protección civil.
Puebla, Pue., La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó ayer de la liberación de 11 de las 12 personas reportadas como desaparecidas entre el 10 y 11 de agosto pasado, en Amozoc. Durante la conferencia que encabeza el gobernador morenista Alejandro Armenta Mier, la fiscal Idamis Pastor Betancourt precisó que los 12 jóvenes fueron reclutados contra su voluntad para actividades delictivas. Expuso que siete jóvenes fueron liberados en la madrugada y declararon ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares. Los otros hombres y la única mujer privada de la libertad ya están en sus domicilios. Pastor Betancourt señaló que a partir de las denuncias de las familias se desplegó el pasado sábado un operativo de búsqueda. Los jóvenes fueron enganchados con una falsa oferta de trabajo publicada en redes sociales, donde al parecer los llevarían al estado de Jalisco. Mientras, los parientes de las víctimas, que solicitaron el anonimato por te-mor a represalias, dijeron que los jóvenes regresaron por voluntad propia tras la presencia de la fuerzas de seguridad en la zona.
