Política
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Escándalos y choques marcaron los trabajos de la Comisión Permanente
 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 10

Entre ratificaciones de nombramientos diplomáticos y aprobaciones de puntos de acuerdo, la Comisión Permanente avaló, en el periodo de receso del Congreso, un total de 213 dictámenes. Sin embargo, los trabajos no se recuerdan por las actividades legislativas, sino por los escándalos y los enfrentamientos entre Morena y la oposición, enfrascados en la disputa por el poder. El más sonado fue la reciente agresión del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, al senador guinda Gerardo Fernández Noroña.

A lo largo de los cuatro meses que duró la pausa legislativa, persistieron el encono político y la polarización. PAN y PRI utilizaron todos los elementos a su alcance, así como los temas de coyuntura, para desacreditar al partido mayoritario, en busca de elevar la preferencia electoral a su favor, actualmente disminuida.

Morena rebatió los planteamientos en su contra recurriendo a cifras y recordando a la ahora oposición hechos deleznables que marcaron sus gobiernos, como la matanza de Tlatelolco, para defender su proyecto y poder darle continuidad.

En este contexto, al finalizar las actividades de la Permanente, el presidente de la primera comisión de trabajo, Enrique Inzunza, dio a conocer que en esta instancia se aprobaron 56 dictámenes, de los cuales 19 correspondieron a ratificaciones diplomáticas y consulares. Entre ellos se encuentra la designación de los embajadores en Panamá, Turquía, Kenia, Líbano, Italia e Indonesia, así como la aprobación de 10 cónsules generales en Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Los 37 restantes tocan materias vinculadas con derechos humanos, seguridad pública, protección civil, migración y medio ambiente.

El legislador guinda consideró que las comisiones de trabajo dentro del periodo de la Comisión Permanente son el puente institucional que garantiza, aun durante el receso, que el Congreso continúe dando respuesta a los desafíos políticos, sociales e internacionales que enfrenta México.