Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 17
Ante inversionistas, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), pidió que se le dé oportunidad al nuevo Poder Judicial de demostrar que va a funcionar para promover la inversión y brindar garantías jurídicas sobre el capital en México.
En el contexto del BIVA Day NYC 2025, organizado por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) en Nueva York, el funcionario comentó que el objetivo de este cambio es reducir los niveles de corrupción en el Poder Judicial. “Creemos que esto es fundamental de llevarlo a cabo ahora para estar listos para nuevas inversiones”.
Rechazó que se busque tener todo el control sobre el Poder Judicial y los procesos. “Eso no tiene sentido, porque si se quisiera tener todo el control, solo habría que esperar sin cambiar la Constitución”.
Ebrard Casaubón señaló que otra de las reformas es la de competencia económica, que ahora es más parecida al modelo de Estados Unidos.
Resaltó que con el Plan México se da la bienvenida a la inversión privada en materia de energía, vivienda e infraestructura, entre otras. “Hay muchas oportunidades en este momento”.
Consideró que el próximo año habrá menos incertidumbre en comparación con la observada en en la primera parte de 2025. “Esperamos más inversión dentro del marco del Plan México”.
Comentó que en la pausa de 90 días que hay sobre los aranceles de 30 por ciento, se busca avanzar en muchos temas antes de que inicie la revisión del T-MEC en enero.
Aunque ante los inversionistas Ebrard se mostró optimista por el éxito que se tendrá, también señaló que los siguientes meses no serán fáciles en materia comercial, pues “el próximo año tendremos conversaciones sobre las nuevas reglas propuestas por la administración Trump”.
“México va a tener éxito. Sí. Tenemos todo para lograrlo. Con su apoyo e inversión, son bienvenidos en México”, subrayó.
El principal objetivo común entre las dos naciones es fortalecer la capacidad y seguridad de América del Norte. “Esa será la fuerza estratégica principal de las negociaciones para el siguiente año”, dijo.
Consideró que México tiene fortalezas como la integración de la economía mexicana con la estadunidense, lo cual sirve para competir con otras regiones del mundo. “Si quieres competir es necesario contar con un buen arreglo entre México y Estados Unidos. Nos necesitamos mutuamente para ser competitivos”.
Reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una relación compleja y efectiva con el presidente Donald Trump. “Si no hay buena comunicación con tu contraparte, a corto plazo podrá ser un desastre”, indicó.