Política
Ver día anteriorMartes 2 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reporta el gobierno federal 533 proyectos de restauración ecológica en lo que va del año
 
Periódico La Jornada
Martes 2 de septiembre de 2025, p. 7

En materia ambiental y desarrollo sustentable, el Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la protección y restauración de la biodiversidad del país, además de la conservación y el tratamiento del agua.

A través del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias, de enero a junio de 2025 se emprendieron 533 proyectos de restauración ecológica con una inversión de 100 millones 250 mil pesos.

Los proyectos incorporaron acciones de restauración del hábitat terrestre y acuático, gestión de residuos, manejo integral del fuego para la conservación de ecosistemas, reforestación, protección de arrecifes, islas y esteros, así como ecotecnias para tratamiento de aguas residuales, en 225 áreas naturales protegidas (155 con decreto federal y 70 áreas destinadas voluntariamente a la conservación), con una cobertura en 9 mil 187 hectáreas y en beneficio de 6 mil 248 personas.

Durante el mismo tiempo, este programa también aplicó 277 proyectos comunitarios en 101 áreas naturales protegidas costeras marinas, 98 con decreto federal y tres en áreas destinadas voluntariamente a la conservación, con una inversión de 66.3 millones de pesos. Las acciones llevadas a cabo abarcaron la restauración ecológica, la conservación de especies, la vigilancia y el monitoreo comunitario en una superficie de 783 mil 895 hectáreas.

Entre octubre y diciembre de 2024, el Programa de Devolución de Derechos asignó un total de 4 mil 792.7 millones de pesos, cuya inversión se destinó a la realización de acciones en infraestructura y mejoramiento de eficiencia en agua potable y saneamiento, con la participación de 419 prestadores de servicios.

Saneamiento de agua

Asimismo, se construyeron 12 plantas de tratamiento de aguas residuales, se amplió una planta y se realizaron mejoras en siete, entre octubre y diciembre de 2024.

De enero a junio de 2025, se canalizó una inversión de 14 mil 299 millones de pesos en beneficio de 426 mil 979 personas para el programa Sembrando Vida.