Alcanzó 48 mil 768 mdp en julio
Lunes 1º de septiembre de 2025, p. 23
El impago de los créditos de consumo otorgados por los bancos privados a las familias mexicanas continuó en julio al alza y llegó a un nuevo máximo desde que hay registros. El saldo de la cartera vencida en este tipo de financiamientos alcanzó 48 mil 768 millones de pesos en ese mes, según las más recientes cifras del Banco de México (BdeM).
Si esta cifra se compara con los 41 mil 729 millones de pesos reportados en julio del año pasado, el incremento es de 13.3 por ciento en términos reales (descontada la inflación).
Respecto al portafolio de crédito vigente en el segmento de consumo, que al concluir el séptimo mes del año se situaba en un billón 541 mil 551 millones de pesos, el saldo vigente representa 3.1 por ciento.
Los financiamientos de consumo son aquellos que los bancos otorgan por medio de las tarjetas de crédito, préstamos personales y los que son descontados a trabajadores vía nómina, entre otros, y que sirven a la población para compensar la falta de ingresos.
Pese a que el saldo de la cartera vencida se encuentra en sus máximos niveles, los banqueros consideran que este indicador no está fuera de control.
“No estamos viendo una degradación de la calidad de la cartera (…) ni estamos experimentando un incremento en la morosidad de los créditos. En el crédito en general al sector privado, la morosidad está en 2.3 por ciento, y al consumo está en alrededor del 3 por ciento, estable”, dijo el miércoles en conferencia el presidente de la Asociación de Bancos de México, Emilio Romano.
Según los datos presentados por el Banco de México, el saldo vencido acumuló en julio cuatro meses consecutivos al alza.
Préstamos personales, con la mayor tasa de morosidad
El saldo vencido en tarjetas de crédito alcanzó 16 mil 362 millones de pesos al concluir julio, un aumento de 1.2 por ciento en términos reales respecto a los 15 mil 616 millones de pesos reportados en julio del año previo.
En el segmento de los financiamientos descontados por nómina, la cartera vencida se situó en 11 mil 816 millones de pesos, cifra 9.2 por ciento más alta si se compara con los 10 mil 482 millones de julio de 2024.
En lo que respecta a los préstamos personales, el saldo vencido llegó a 13 mil 476 millones de pesos; hace un año sumaba 10 mil 615 millones de pesos, lo que representa un alza de 23.4 por ciento y lo convierte en el segmento con el mayor repunte en el impago durante julio de este año.
La expectativa del sector bancario es que este año la economía mexicana avance 0.2 por ciento y que el crédito al sector privado lo haga en 4.6 por ciento; para el siguiente año, con una actividad en mejores condiciones, el alza del financiamiento sería de 8.8 por ciento.