Economía
Ver día anteriorDomingo 31 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
BdeM, estabilidad a costa del crecimiento: analistas
Foto
▲ El presidente, Plutarco Elías Calles, y el secretario de Hacienda, Alberto J. Pani, durante la inauguración del BdeM. Foto tomada del libro La moneda: Independencia y Revolución, editado por el BdeM en 2009

Pagaron trabajadores el dogma del salario mínimo

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda. Así concluyó lo que el propio banco emisor describe como un largo periodo de inestabilidad y anarquía monetaria, iniciado desde principios del siglo XIX y durante el cual coexistieron varios bancos de emisión. Al recién creado instituto se le entregaron, en exclusiva, las facultades de crear moneda, regular la circulación monetaria y las tasas de interés. Hay una discusión abierta de si a esas facultades históricas se deben añadir otras, relacionadas con el crecimiento, el empleo y la igualdad. A propósito de la efeméride, La Jornada presenta algunas opiniones sobre el tema.

Dora Villanueva
Una meta, múltiples funciones
El instituto central tiene credibilidad: BBVA
Foto
▲ Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA. Foto @BBVAPrensa_mx
Dora Villanueva 
Julio Gutiérrez
El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex
Foto
▲ Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de Banamex. Foto La Jornada
Salarios logran mayor participación en el PIB
Foto
▲ El salario mínimo acumula un avance de 135 por ciento desde 2019. Foto Luis Castillo
Julio Gutiérrez
Alejandro Alegría
Para tomar en cuenta

En la semana que inicia se darán a conocer reportes de inversión, remesas, confianza del consumidor y consumo, entre otros.