Sábado 30 de agosto de 2025, p. 9
Aunque en el mundo vuelven a surgir “corrientes de pensamiento de Guerra Fría”, México y China deben mantenerse como promotores del multilateralismo y evitar la confrontación entre naciones, pues sólo de esa forma puede aspirarse a un futuro compartido, afirmó el embajador del país asiático en México, Chen Daojiang.
Al inaugurar ayer en el Museo Nacional de las Intervenciones una exposición fotográfica sobre el 80 aniversario del triunfo de China sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial, el diplomático resaltó la importancia del mantenimiento de la paz en un entorno mundial donde aparecen nuevas tensiones.
“China y México debemos asumir juntos la misión de defender la justicia y oponernos con firmeza a cualquier intento de embellecer las agresiones o distorsionar la historia”, afirmó Chen.
Las dos naciones, subrayó, “debemos salvaguardar el orden multilateral, preservar los propósitos de la carta de Naciones Unidas, rechazar las acciones unilaterales y la confrontación entre bloques”.
Destacó que China “es el único país nuclear que ha incorporado el desarrollo pacífico en su Constitución, y el único que se ha comprometido a no ser el primero en utilizar armas atómicas”.
Recordó que este año también se conmemora el aniversario 80 de la “recuperación de Taiwan” por parte de su país, por lo que enfatizó que “cualquier intento de desafiar el principio de una sola China constituye una traición a los frutos de la victoria sobre el fascismo y una amenaza a la paz internacional”.
También participó Sergio Ley López, ex embajador de México en China, quien destacó que nuestro país “siempre ha comprendido que la paz es un bien universal”, como demuestra el Tratado de Tlatelolco.