Política
Ver día anteriorViernes 29 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Monitoreo de la vaquita marina será en septiembre
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de agosto de 2025, p. 16

El Crucero de Observación Vaquita Marina 2025 comenzará la próxima semana en el Alto Golfo de California, bajo la coordinación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Marina y la organización internacional Sea Shepherd, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos y monitoreos de conservación para esta especie.

En conferencia de prensa, Pedro Álvarez Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, detalló que en esta operación, que se realizará del 3 al 30 de septiembre, se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra el cetáceo y se estimará el número de ejemplares que hay en la actualidad.

Los resultados de los dos anteriores cruceros dieron evidencia de que es posible recuperar la población, resaltó. El año pasado, las autoridades reportaron el avistamiento de seis a ocho individuos.

En 2014, detalló, el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina pronosticó que para 2018 estaría extinta, de continuar su captura incidental en redes de enmalle.

Indicó que actualmente se tienen registros acústicos y se espera obtener evidencia visual de que esta especie sigue habitando la Zona de Tolerancia Cero y otros puntos fuera de ese espacio.

Pritam Singh, presidente del consejo directivo de Sea Sheperd, confirmó que el crucero de observación contará con la participación de sus barcos Seahorse y Bob Barker, los cuales tendrán a bordo a expertos y científicos durante toda la misión para hacer los avistamientos de la vaquita.

Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, precisó que el equipo estará comandado por la bióloga Barbara Taylor y se contará con la colaboración de los pescadores locales.

Además de obtener evidencia del número estimado de ejemplares y su distribución en el Alto Golfo de California, resaltó que estos trabajos ayudarán a afinar los cuidados para esta especie.