Política
Ver día anteriorViernes 29 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los adultos mayores, centro de la política de bienestar
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de agosto de 2025, p. 13

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que para los gobiernos de la 4T las personas adultas mayores “son el centro de la política” del ramo.

En el Día del Adulto Mayor, indicó que los dos programas sociales enfocados en ese sector, la pensión para personas mayores de 65 años y la de mujeres de 60 a 64, son dos ejemplos de que “el Estado mexicano cumple su compromiso de protección de los derechos de los adultos mayores”.

En el primer caso, son 12.9 millones de derechohabientes que reciben bimestralmente 6 mil 200 pesos, y en el segundo suman a la fecha un millón de beneficiarias con un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses. La meta de la administración federal, agregó, es alcanzar 3.2 millones de mujeres de 60 a 64 años a finales de este mes.

En un comunicado, la funcionaria mencionó que estos dos programas de Bienestar reconocen la aportación de esos sectores al cuidado de las familias, así como al desarrollo y al crecimiento del país.

“Las pensiones para mujeres y adultos mayores son pioneras en el mundo y contribuyen a una mejor calidad de vida de los derechohabientes”, apuntó.

Montiel recalcó que la Pensión Mujeres Bienestar “es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para con las mujeres y busca materializar la idea de que llegamos todas al gobierno de México; es un reconocimiento para todas las mujeres”.

El registro a las Pensiones Mujeres Bienestar y para Personas Adultas Mayores continúa hasta el 30 de agosto. Para conocer fecha, hora y ubicación de los módulos, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar.