Mundo
Ver día anteriorViernes 29 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Militariza Petro su frontera con la república bolivariana

Fueron liberados los 33 militares “secuestrados”

 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de agosto de 2025, p. 24

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció ayer la militarización de la frontera con Venezuela en la región del Catatumbo, y el despliegue de 25 mil efectivos “para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia” y combatir el tráfico de drogas, una acción que agradeció su par venezolano, Nicolás Maduro.

“No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados la que lo logra”, manifestó el mandatario colombiano en redes sociales.

La orden de Petro se produjo tres días después de que el gobierno de Venezuela anunció el despliegue de 15 mil militares, vehículos y drones para enfrentar a los criminales en los estados Táchira y Zulia, colindantes con el Catatumbo.

Entonces, el ministro venezolano del Interior, Diosdado Cabello, llamó a que Colombia “haga lo propio para asegurar la paz y evitar el desarrollo de delitos en la zona fronteriza”.

Estos últimos movimientos coinciden con la tensión política entre Venezuela y Estados Unidos por el despliegue de buques militares en la región que, según Washington, responde a la necesidad de combatir el tráfico de drogas, del que responsabiliza directamente al presidente venezolano, a quien acusa de liderar el cártel de Los Soles.

La Casa Blanca designó al cártel de Los Soles como organización terrorista, ejemplo que siguieron Ecuador, Argentina y Paraguay, mientras Petro negó la existencia de dicha organización y aseguró que “es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no le obedecen.

“El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Medio Oriente”, afirmó Petro, y añadió que propuso a Estados Unidos y Venezuela trabajar unidos para acabar con ese cártel.

Maduro aplaudió el despliegue militar ordenado por Petro y aseguró que se trata de “un nuevo pie de fuerza toda la zona del Catatumbo colombiano”. El mandatario venezolano puntualizó que “la coordinación de la zona binacional número uno avanza para bien de la soberanía, la paz y el futuro de prosperidad de nuestro pueblo fronterizo”, al tiempo que reiteró que el territorio “lo vigilan, lo cuidan y lo preservan” los venezolanos y colombianos.

En este contexto, fueron liberados los 33 militares de operaciones especiales que estuvieron “secuestrados” desde el domingo pasado en una comunidad en el sureste del país, que presuntamente fue presionada por las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, anunció la Defensoría del Pueblo.

Los efectivos fueron puestos en libertad luego de que delegados del gobierno y de organizaciones humanitarias llegaron a la zona donde se encontraban para mediar.

“Gracias a la articulación institucional, se logra la liberación de 33 militares retenidos en la vereda Nueva York”, indicó la Procuraduría General en su cuenta de X, sin dar detalles de la negociación.