Política
Ver día anteriorMiércoles 27 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
INE indagará uso de siglas de Sheinbaum sólo si hay denuncia
 
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de agosto de 2025, p. 7

El Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con un mecanismo de revisión de los nombres de las organizaciones que buscan ser partidos políticos, para revisar que no presenten información que confunda a la ciudadanía, explicó la consejera Norma de la Cruz.

Interrogada sobre el caso de los ex integrantes del Partido Encuentro Solidario (PES) que buscan formar el partido Construyendo Solidaridad y Paz, con las siglas CSP, idénticas a las de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que debe haber una denuncia para iniciar un proceso de revisión, pero señaló que ya hay antecedentes de casos similares en los que se definió la vía para abordar esas quejas.

“Desde la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, en el INE ya se han hecho revisiones de los nombres que usan asociaciones y agrupaciones políticas, porque se han dado algunos casos donde hay estos nombres que pueden confundir a los ciudadanos”, apuntó la consejera, miembro de´ dicha comisión.

Aunque aclaró que esa agrupación se mantiene en proceso de solicitar registro como partido político nacional, por lo que “nada está definido”, dijo que “sí hay mecanismo para que si alguien considera que puede ser información que crea confusión, se revise”, pero aclaró que “debe haber alguien que esté afectado para que se atienda.

Tras crear en 2014 el Partido Encuentro Social y perdido el registro en 2018, sus mismos integrantes crearon Encuentro Solidario, los dos con las siglas PES. Desde inicios del presente año, ex integrantes de esta fuerza política anunciaron su intención de formar el partido Construyendo Solidaridad y Paz, del cual su logotipo son las siglas CSP.

En esta ruta, es la organización más adelantada y ha concretado 136 de las 200 asambleas distritales que requiere para ser partido político nacional.