Silencia a quienes informan sobre la franja, acusa RSF
Los reporteros, abatidos al acercarse al lugar de primer ataque // Fue un “accidente”: Netanyahu

Martes 26 de agosto de 2025, p. 20
Gaza., Israel atacó ayer el hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, en la franja de Gaza, con un doble bombardeo con saldo al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para Reuters, Associated Press y Al Jazeera, entre otros medios, informó Mahmud Basal, vocero de la Defensa Civil del territorio palestino.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, calificó el hecho de “accidente trágico” y aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)investigan el caso, tras reiterar que no atacan a civiles ni periodistas de forma deliberada.
El ejército israelí reconoció que lanzó “un ataque en la zona del hospital Nasser” y añadió que “lamentan cualquier daño causado a personas no involucradas” y ordenó una investigación.
Un primer ataque alcanzó el piso superior del hospital, en el que se encontraban los quirófanos y las zonas de residencias de médicos, el cual cobró la vida de al menos dos personas; en tanto, 18 perecieron en un segundo embate que impactó la escalera externa de uno de los edificios, donde rescatistas y periodistas se apresuraban a acercarse al lugar del primer bombardeo.
Unas 80 personas resultaron heridas en ambos sitios, indicaron autoridades sanitarias.
Medios israelíes informaron que el ejército israelí disparó dos proyectiles de artillería al centro hospitalario, contra lo que sospechaban era una cámara de vigilancia de Hamas, ubicada en el techo donde se encontraba personal y equipo de televisión que transmitía en vivo para Reuters.
Mariam Dagga, periodista visual que laboraba como colaboradora externa para Ap, The Independent Arabia y otras organizaciones, murió en la embestida junto con sus colegas. Tenía 33 años. A través de fotografías y videos, la reportera capturó las vidas de palestinos comunes que enfrentan desafíos extraordinarios: familias desplazadas de sus hogares, personas agolpándose alrededor de camiones de ayuda, dolientes en funerales y médicos tratando a niños heridos o desnutridos.
Al Jazeera confirmó que su periodista Mohammed Salama también figura entre los asesinados en el ataque al hospital Nasser; de igual manera, Middle East Eye, medio de comunicación con sede en Reino Unido, aseguró que Salama contribuyó con su equipo junto con Ahmad Abu Aziz, quien también fue eliminado.
Reuters informó que murieron también su camarógrafo externo Hussam al Masri y Moaz Abu Taha, un periodista independiente que trabajaba ocasionalmente para la organización.
“Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Hussam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros compañeros, Hatem Khaled, en los ataques israelíes contra el hospital Nasser de Gaza”, declaró Reuters en un comunicado, al tiempo que Ap indicó estar “conmocionada y entristecida” por el deceso de Dagga.
Antes, Hassan Douhan, corresponsal de la publicación Al Hayat Al Jadida, fue asesinado a tiros por las tropas israelíes en la costa sur de la franja de Gaza, informó la oficina de prensa del gobierno del enclave palestino.
“Están haciendo todo lo posible para silenciar las voces independientes que intentan informar sobre Gaza”, expuso Thibaut Bruttin, director general de Reporteros Sin Fronteras (RSF), tras agregar que la organización pidió una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para examinar lo que llamó el fracaso de Tel Aviv en cumplir con la resolución de protección a comunicadores independientes en tiempos de conflicto.
La guerra en Gaza cuenta con un balance de al menos 200 periodistas abatidos en casi dos años de conflicto, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y de RSF. Autoridades gazatíes saldaron en 245 las muertes de informadores.
Hace dos semanas, cinco periodistas fueron asesinados en un ataque dirigido de las fuerzas israelíes, entre ellos, Anas al Sharif, de Al Jazeera, tras acusarlo de ser presuntamente un miembro de Hamas.
“El asesinato por la ocupación (de Israel) de los periodistas Hussam al Masri, Mohammed Salama, Mariam Dagga y Moaz Abu Taha, que trabajaban en medios de comunicación y agencias internacionales y árabes, durante su cobertura del bombardeo del hospital se considera un crimen de guerra y una masacre horrible”, sostuvo el movimiento de resistencia islámica.
Al menos 61 palestinos fueron asesinados en las pasadas 24 horas, lo que aumenta la cifra total a 62 mil 744 muertos, 300 fallecidos por inanición, 157 mil 259 heridos y al menos 280 periodistas abatidos, desde octubre de 2023, reportaron autoridades sanitarias del enclave.