Economía
Ver día anteriorMartes 26 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Política monetaria protege a los hogares: Rodríguez Ceja
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de agosto de 2025, p. 16

Por medio de la política monetaria, el Banco de México (BdeM) ha generado “logros palpables para la población”, entre ellos, mantener estables los ingresos de los trabajadores ante fuertes embates económicos y que las familias tengan certidumbre para planear el crecimiento de su patrimonio, afirmó la gobernadora del instituto central, Victoria Rodríguez Ceja.

Al participar en la conmemoración de los 100 años de fundación del BdeM, señaló que los esfuerzos de ese organismo seguirán enfocados en cumplir su objetivo: procurar la estabilidad de los precios, por lo que su tarea va más allá de “sólo estadísticas”.

“La política monetaria, enfocada en la procuración de la estabilidad de precios, así como en promover el sano desarrollo del sistema financiero y de pagos, ha generado logros palpables para la población.

“A diferencia de episodios del pasado, recientemente hemos tenido niveles inflacionarios cada vez más en línea con la meta permanente. Esto contribuye a que los agentes económicos puedan planear con mayor certidumbre sus decisiones de inversión, producción o consumo”, indicó Rodríguez Ceja.

Este entorno, apuntó, también ha contribuido a la profundización del sistema financiero mexicano, lo que ha permitido el desarrollo del mercado de bonos y que el de valores gubernamentales de mayor plazo tenga costos más bajos.

“La estabilidad de precios que se ha venido consolidando contribuye a muchas decisiones de largo alcance para las familias, que van desde la formación de un patrimonio hasta la programación de la educación de los hijos. Igualmente, los ingresos de las y los trabajadores mantienen su poder adquisitivo sin variaciones bruscas, lo cual les permite maximizar y planear de mejor manera su consumo, beneficiándose, particularmente, las familias de menores ingresos”, indicó Rodríguez Ceja.

En su intervención, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), invitó “respetuosamente” al banco central a ser un actor clave que participe en la formulación de una política económica integral con visión estratégica.

Explicó que gracias a la responsabilidad compartida de Hacienda y el banco central (finanzas públicas y política monetaria, respectivamente), México ha mantenido déficits moderados y niveles de deuda pública sostenibles; asimismo, ha respondido con eficacia a choques externos sin comprometer la estabilidad macroeconómica. “El ancla nominal ha sido la credibilidad de la política monetaria y fiscal. Y el compromiso institucional ha sido firme y compartido”, sostuvo.