
Martes 26 de agosto de 2025, p. a11
Cuando Renata Zarazúa despertó ayer se sentía nerviosa, con un miedo que no había experimentado en más de 10 años de carrera. Incluso, admitió, llamó a su madre a punto de llorar minutos antes de enfrentar a Madison Keys en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos.
Tres horas y 10 minutos después, la tenista firmó una de las páginas más inesperadas en la historia reciente del deporte blanco mexicano. Derrotó a la número seis del mundo para conseguir su pase a la segunda ronda y su primer triunfo ante una jugadora top 10.
“Soy un poco pequeña de estatura, así que al entrar aquí pensé: ‘¡Dios mío! ¡Esto es enorme!’”, dijo Zarazúa tras su histórica victoria.
En el estadio Arthur Ashe, cancha principal del deporte blanco neoyorquino y testigo de grandes gestas, Renata encaró una batalla contra sí misma, especialmente tras desperdiciar cinco puntos de set en el primer parcial: dos cuando dominaba 6-5 y otros tres en el extenuante tie break que se extendió a 22 puntos y que terminó ganando la local.
“Tenía mucho coraje por ese primer set, fue muy difícil olvidarlo. Todo el partido fue una batalla contra mí misma”, dijo.
Cuando el partido terminó con un fallo de derecha de Keys, Zarazúa sonrió lo más ampliamente posible, sostuvo su raqueta sobre su cabeza mientras colocaba una mano sobre su cara para llorar.
“Cuando me retire, voy a estar realmente feliz por ello”, dijo la seleccionada olímpica, “así que pensé, ‘disfrútalo’”. Y ciertamente lo hizo.
La tenista, número 82 del mundo, se convirtió con esta victoria, 6-7 (10/12), 7-6 (7/3) y 7-5, en la primera jugadora mexicana en derrotar a una oponente situada entre las 10 mejores del ranking de la WTA, además igualó su mejor resultado en el torneo, alcanzado en la pasada edición, cuando cayó en segunda ronda. En su siguiente partido le espera la francesa Diane Parry, número 107 del mundo.
El 2025 ha sido uno de los mejores en la carrera de la mexicana, quien este año ya superó la primera ronda en tres Grand Slams.
“Sé que mi juego es un poco complicado, así que a veces la gente se aburre un poco. No tenemos muchos tenistas, como pueden ver, pero algunos jugadores mexicanos de dobles me animaron. Pude oír algunos vítores tricolores, así que fue muy agradable”, dijo sobre la presencia de sus compatriotas Santiago González, Miguel Ángel Reyes Varela y Giuliana Olmos.
Keys, campeona del Abierto de Australia en enero, se condenó con una actuación errática.
La experimentada jugadora de Illinois, de 30 años, cometió un torrente de 89 errores no forzados (por 34 de la mexicana) y 14 dobles faltas que abrieron la puerta al resultado más inesperado hasta ahora de la categoría femenina.
“Por primera vez en mucho tiempo los nervios me dominaron y me sentí un poco paralizada”, dijo Keys, subcampeona en Nueva York en 2017 y semifinalista en 2018 y 2023. “Simplemente iba lenta. No veía las cosas como quería, lo que creo que resultó en muchas malas decisiones y un juego de pies flojo”.
A sus 45 años de edad, la estadunidense Venus Williams protagonizó un disputado duelo de primera ronda ante la checa Karolina Muchova, quien la venció 6-3, 2-6 y 6-1. Williams disputó su primer Grand Slam a los 17 y esta vez recibió una invitación del comité organizador.
El adolescente brasileño João Fonseca , que cumplió 19 años el jueves, ganó su debut en el Abierto de Estados Unidos al vencer a Miomir Kecmanovic 7-6 (3), 7-6 (5), 6-3 frente a una ruidosa multitud de sus compatriotas. Otra jugadora precoz, la canadiense de 18 años Vicky Mboko, fue eliminada por la dos veces campeona de Grand Slam Barbora Krejcikova 6-3 y 6-2.
La dos veces ganadora de Wimbledon, Petra Kvitova , de 35 años, jugó su último partido antes de retirarse, perdiendo ante Diane Parry 6-1 y 6-0, y la semifinalista del Abierto estadunidense 2022 Caroline Garcia, de 31 años, también fue eliminada 4-6, 6-4, 4-6 y 6-3 por Kamilla Rakhimova.
Con información de Ap y Afp