Política
Ver día anteriorDomingo 24 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llama senadora de Morena a investigar posibles nexos de Lilly Téllez con la CIA
 
Periódico La Jornada
Domingo 24 de agosto de 2025, p. 4

El Senado debe investigar si hay legisladores que tengan nexos o reciban financiamiento de agencias extranjeras, como la CIA, con el propósito de “socavar las instituciones y desestabilizar al país, como ya ocurrió en el pasado en diversos países de Latinoamérica con gobiernos emanados de la izquierda”, planteó la senadora de Morena, Guadalupe Chavira.

Expuso que el caso de la senadora del PAN Lilly Téllez ya es un tema que preocupa por su sistemática insistencia en desacreditar a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, sobre todo porque ya se atrevió a plantear a un medio extranjero la intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles de la droga, como propone Donald Trump.

“Me parece que se debe investigar su proceder, porque a mi juicio parece seguir el modelo de guerra de baja intensidad que Estados Unidos ha puesto en marcha en América Latina y otros continentes desde décadas pasadas y que ahora reviven”, resaltó Chavira.

Sospechosa insistencia

Desde el sexenio pasado, la panista sigue una estrategia de repetir y repetir mensajes en que se liga a los gobiernos de Morena con el narcotráfico, como si siguiera una pauta. “No hay que olvidar que la CIA recluta a perfiles de comunicadores de derecha con miras a crear desestabilización y Téllez llegó ya a la audacia de pedir la intervención estadunidense en el país”.

Incluso, agregó, en la pasada sesión de la Permanente “le gritaba a Gerardo Fernández Noroña que era Maduro, relacionándolo con el presidente de Venezuela, e insiste además en sus mensajes en que los gobiernos de Morena son una amenaza comunista”.

La insistencia de Téllez “es ya muy sospechosa y el Senado debe investigar si ella u otras senadoras o senadores reciben financiamiento de agencias extranjeras”, recalcó.

“Parecería descabellado, pero no lo es. Así se gestaron golpes como el de Guatemala en 1954, el de Brasil en 1964, el de Dominicana en 1961 o el de Chile en 1970, cuando registros periodísticos dieron cuenta de la operación de Henry Kissinger para que la CIA estuviera detrás del golpe de Estado contra Salvador Allende.”

La senadora guinda resaltó que uno de los recursos de la derecha para derrocar gobiernos es generar miedo en la población y así justificar acciones injerencistas, acompañadas de comunicadores y otros personajes, como el caso de Téllez.