Domingo 24 de agosto de 2025, p. 3
La Cámara de Diputados aprobará, en cuanto se inicie el periodo ordinario de sesiones en septiembre, la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de extorsión, y junto con el Senado, deberá desahogar una abultada agenda, que incluye otras dos iniciativas presidenciales y 98 leyes secundarias que se preparan desde el Ejecutivo federal.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, anunció que un día después de la apertura del periodo ordinario comenzará la discusión y aprobación de la Ley General contra la Extorsión, una de las que más interesan a la Presidenta.
En reunión con diputados guindas, Monreal explicó que se arrancará con esa reforma al artículo 73 constitucional y que espera acabar rápido, porque ya está dictaminada en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro.
Por otra parte, en un informe de la Secretaría de Gobernación, remitido a ambas cámaras, se detalla que entre las cerca de 100 leyes reglamentarias que el Ejecutivo enviará al Congreso, y que ya elaboran dependencias y organismos de la administración pública federal, están 18 iniciativas en materia de igualdad sustantiva y otras 18 sobre protección a menores. Una de estas últimas es en materia de matrimonio infantil y una nueva ley de adopciones.
Se presentará la nueva Ley Orgánica de la Armada, la de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y reformas a la Ley Federal del Trabajo, la principal, sobre la reducción de la jornada laboral. También, 39 iniciativas para armonizar leyes por la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología, y cuatro en materia ambiental, entre otras.
El informe destaca que hay 18 minutas por desahogar, 12 en el Senado y el resto en San Lázaro.