
Sábado 23 de agosto de 2025, p. 8
Al señalar que no tiene más datos de los publicados respecto a que Vidulfo Rosales dejó la representación de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos para sumarse al equipo del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, la mandataria Claudia Sheinbaum pidió esperar a que se defina la información.
En su conferencia mañanera de ayer expresó que el seguimiento del caso “es el mismo… Nosotros con quien tenemos comunicación es con los familiares de los normalistas y seguimos trabajando. Ellos definen sus representantes jurídicos”. Y “obviamente la Corte es autónoma; el presidente toma sus propias decisiones”.
Asimismo, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Pío López Obrador, la jefa del Ejecutivo dijo no tener “nada que opinar”.
Cuando le preguntaron si la reforma electoral debe darle más capacidad de fiscalización al INE sobre el efectivo en las campañas, respondió: “tenemos que garantizar que el pueblo elija. Ese es el fondo”.
La fiscalización tiene que hacerse, sostuvo, “y para eso están las instituciones; el INE tiene cantidad de personas que se dedican a fiscalizar las campañas”.
Al insistirle sobre mejorar el rastreo del uso de efectivo, respondió: “que lo defina Pablo (Gómez, presidente de la comisión para la reforma electoral) con su equipo”.