Sábado 23 de agosto de 2025, p. 5
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que en lo que va del año se han confirmado 6 mil 923 casos de dengue en el país, lo que representa menos de la quinta parte de los contagios reportados en el mismo periodo de 2024, cuando se alcanzaron 37 mil 340.
De acuerdo con el reporte epidemiológico más reciente, 3 mil 477 son casos con signos de alarma y graves, y 3 mil 446 corresponden a dengue no grave. A la fecha, reporta la dependencia federal, se han confirmado en el país 32 decesos.
Las defunciones se han presentado en 14 estados: Guerrero y Sinaloa con cinco cada uno, y Michoacán y Tabasco, cada uno con tres. En Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán se reportan dos, mientras Guanajuato, estado de México, Nuevo León y Tamaulipas confirmaron uno cada uno.
El informe semanal sobre dengue destaca que hasta la semana epidemiológica 33 (10 al 16 de agosto), 54 por ciento de los contagios confirmados por la autoridad sanitaria se concentraron en Jalisco, con mil 194; Veracruz, con mil 117; Michoacán, con 601; Guerrero, con 431, y Chiapas, con 430.
La Ssa señala que en la citada semana epidemiológica se confirmaron 518 casos, de los cuales 278 fueron dengue no grave y 240 se clasificaron con signos de alarma y dengue grave.
En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en su reporte epidemiológico emitido este viernes que hasta la semana epidemiológica 31 se han confirmado por laboratorio un millón 470 mil 971 casos de dengue y al menos mil 829 muertes.
Disminuyeron en México y Centroamérica
Por subregión, el organismo de Naciones Unidas destaca que en México y Centroamérica se identificaron, en esa misma semana, 3 mil 632 nuevos casos sospechosos, por lo que se presenta una disminución de 71 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, y de 26 por ciento respecto al promedio de los pasados cinco años.
En cuanto a los cuatro serotipos, nuestro país forma parte del grupo de 15 naciones que reportan casos de circulación simultánea, además de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Puerto Rico.