Mundo
Ver día anteriorSábado 23 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

En septiembre afectará a 65.5 por ciento de la población

Oficial, hambruna en Gaza; medio millón en etapa catastrófica: ONU

Es un fracaso de la humanidad, dice Guterres // Mentira absoluta: Netanyahu

Foto
▲ En el hospital Nasser falleció el bebé de cinco meses, Zinab, debido a la malnutrición, informaron médicos en la ciudad de Gaza, sitiada por las fuerzas armadas de Israel, las cuales evitan la entrada de ayuda humanitaria.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 23 de agosto de 2025, p. 17

Jerusalén. La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró ayer “oficialmente” la hambruna en la ciudad de Gaza, después de que sus expertos advirtieron que poco más de medio millón de personas se encuentran en una situación “catastrófica” y prevén que se extienda en el enclave palestino durante el próximo mes, al tiempo que aseguró que este es “un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, sostuvo que “es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad”; asimismo, indicó que la hambruna “no tiene que ver con la comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”.

Tras meses de alertas sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la ciudad de Gaza atraviesa actualmente una escasez alimentaria y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis a finales de septiembre.

La gobernación de Gaza representa aproximadamente 20 por ciento del territorio palestino; si se le suma Jan Yunis (29.5) y Deir al Balah (16), se llega a 65.5 por ciento, lo que equivale a dos tercios de la franja de Gaza, con 365 kilómetros cuadrados y donde viven hacinados más de 2 millones de palestinos.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar la falta de comida con fines militares” y que la hambruna es el “resultado directo de las acciones emprendidas por el gobierno israelí

El canciller español, José Manuel Albares, condenó la “hambruna inducida” en el territorio palestino y exigió a Tel Aviv el cumplimiento de sus obligaciones humanitarias; en su cuenta de X, escribió que “no podemos tolerar más muertes inocentes de civiles palestinos”.

Organizaciones humanitarias internacionales (Save the Children, Plan Internacional, Oxfam y Acción contra el Hambre) condenaron la catástrofe “final e inevitable” en Gaza, aseguraron que “los niños y las niñas pagan el precio más alto” y que los efectos serán irreversibles para muchos menores del enclave.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna Cisjordania reocupada, pidió “abrir las fronteras inmediatamente” para el ingreso de ayuda y una postura internacional “firme” ante esta declaración.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el informe de una “mentira absoluta” y reiteró que “Israel no tiene una política de hambruna, sino de prevención de la hambruna”, y aseguró que “refutar mentiras siempre lleva más tiempo que inventarlas”.

El movimiento de resistencia islámica puntualizó en un comunicado, recogido por la agencia de noticias Safa, que “el hecho de que la ocupación rechace este documento revela la mentalidad criminal y las mentiras utilizadas para encubrir los asesinatos”.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con destruir la ciudad de Gaza y “abrir las puertas del infierno” a menos que Hamas ceda a los términos de Tel Aviv; de igual forma prometió que “si no aceptan, la capital de Hamas se convertirá en Rafah y Beit Hanun”, en referencia a dos ciudades que quedaron devastadas durante las operaciones.

Al menos 65 palestinos fueron abatidos por fuego israelí en las pasadas 24 horas, informaron autoridades del ministerio de Salud gazatí, con los cuales suman poco más de 62 mil 614 palestinos asesinados desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamas el 7 de octubre de 2023.

En tanto, anoche el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que menos de 20 rehenes en Gaza aún están vivos. “Pero probablemente ya no sean esa cantidad porque un par de ellos ya no están”, expuso el mandatario.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas respondió: “señor presidente (Trump), hay 50 rehenes. Para nosotros, cada uno de ellos es un mundo en sí mismo”, reportó The Times of Israel.