Economía
Ver día anteriorSábado 23 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum asegura que la economía se mantiene sólida
 
Periódico La Jornada
Sábado 23 de agosto de 2025, p. 14

Las remesas de los migrantes mexicanos en Estados Unidos siguen teniendo un gran peso para la economía del país, y aunque han sufrido una caída en los últimos meses, ésta no ha tenido un impacto tan fuerte en general gracias a la estabilidad de las finanzas nacionales, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo señaló que las remesas han sufrido una caída anual de 5 por ciento, debido a la “situación que ha impuesto Estados Unidos sobre nuestros hermanos migrantes”, lo cual “por supuesto que nos preocupa, sobre todo porque (esos envíos) llegan a las comunidades que menos tienen”.

Sheinbaum detalló que la baja de las remesas fue de 16 por ciento entre junio y julio, y que actualmente tienen un nivel similar al de 2022, después de que en 2023 y 2024 aumentaron “muchísimo”.

Explicó que su gobierno está trabajando en conjunto con el Banco de México para “ver exactamente cuáles son las causas” de la caída de este índice, y que “el número de mexicanos que ha sido repatriado o deportado, si lo comparamos con periodos anteriores, no es tan alto”.

Fallaron malos augurios

Los especialistas del banco central “tienen los datos mucho más detallados de las remesas, pero, en general, el impacto que pudiera haberse vivido no ha sido tan drástico por la situación económica del país, la estabilidad macroeconómica, la responsabilidad en el gasto público y, al mismo tiempo, el apoyo a la gente, que es lo más importante para nosotros”.

En ese sentido, celebró que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país. “Había quien apostaba a que eso (los aranceles impuestos por Estados Unidos) iba a tirar la economía mexicana, que nos iba a ir muy mal, que no habría desarrollo, que iba a haber más endeudamiento, y la verdad es que no”.

La Presidenta admitió que la situación internacional, en particular la relacionada con las tarifas comerciales impuestas por Washington, “tiene sus impactos. Muchos inversionistas están esperando para ver cómo sigue la situación, pero con todo y eso, la inversión extranjera directa es récord, el peso está muy bien y las variables macroeconómicas, muy bien”.

Por otro lado, la mandataria anunció que se lanzará un nuevo proyecto de tortillería para mujeres productoras y existen condiciones para lanzar un proyecto de café del Bienestar.