Deportes
Ver día anteriorSábado 23 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Serán cuatro carreras en Chiapas, CDMX, Oaxaca y Chihuahua

Sheinbaum lanza México imparable, serial para impulsar a atletas indígenas

Celebrará la diversidad cultural y promoverá la inclusión, el turismo y valorará las raíces

Foto
▲ La ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez, embajadora de la iniciativa, coloca una medalla conmemorativa a la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer durante la presentación, donde invitó a todos a participar.Foto @Cuartoscuro
 
Periódico La Jornada
Sábado 23 de agosto de 2025, p. 9

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó México imparable, un serial de cuatro carreras para impulsar a atletas indígenas y de bajos recursos.

Se trata de una iniciativa de la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez y de la también atleta Mirna Beatriz de la Cruz para promover la inclusión, el turismo, economías locales, celebrar la diversidad cultural y reconocer el valor de las raíces indígenas.

Las justas deportivas, en las que participarán alrededor de 80 atletas indígenas de diferentes comunidades originarias, se realizarán en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre; Ciudad de México, 7 de diciembre; Oaxaca, 22 de marzo de 2026, y Chihuahua, 7 junio siguiente.

Lorena Ramírez, embajadora de México imparable, invitó a todos los corredores a participar en estas justas deportivas y compar-tió que “ahorita andamos en proyecto para impulsar la niñez”. Este plan “es muy bonito para dejar huella, sobre todo en la niñez”.

Sheinbaum Pardo resaltó que el nombre de la iniciativa “representa al pueblo rarámuri, imparable, resistente; a los pueblos originarios y a México que es imparable”.

De la Cruz Álvarez explicó que “fusiona deporte, identidad cultural, turismo consciente, impacto social. Cada carrera celebra la diversidad del país y conecta con sus raíces recorriendo territorios emblemáticos”.

Vamos a lograr que sea “auto-sustentable, visitaremos cada rincón de México. Somos un país muy fuerte y por eso estamos aquí”.

Precisó que los recursos por “las inclusiones, los patrocinios, se van a reinvertir en un impacto social, incluyendo becas deportivas, actos culturales gratuitos para fortalecer el tejido comunitario, apoyos en salud, educación, infraestructura ligera en iniciativas sostenibles”.

México imparable “es una experiencia de vida que estamos promoviendo para que todos puedan participar, para darle visibilidad a los atletas indígenas, para que puedan visitar lugares emblemáticos del país”, como la comunidad de tseltales en Chiapas.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que uno de cada 10 turistas internacionales visitan México para disfrutar una actividad deportiva.

Ese tipo de visitas, agregó, genera “más o menos 60.4 mil millones de derrama y significan 10 por ciento del gasto total del PIB turístico a escala global”.

Explicó que junto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) “llevamos más de 100 actos deportivos en 2025”.

Rommel Pacheco, director de esa instancia, explicó que las temáticas de las carreras serán de culturas indígenas distintas: maya, raíces de agua; mexica, de fuego; mixteca, de tierra, y rarámuri, de aire.

Abundó que el turismo deportivo más recreativo es el de alto rendimiento e informó a la Presidenta que hasta el jueves se han obtenido 109 medallas (en los Juegos Panamericanos Junior), “así que nuestros atletas de diferentes deportes están sacando la casta y dejando a México muy bien, con todo este apoyo que se les está dando”.

Mencionó que del 16 al 24 de octubre se realizarán los Juegos Autóctonos Indígenas en Morelos.