De seguir estas políticas se verá afectada la economía de EU, pues aportan mucho a esa nación, asegura

Viernes 22 de agosto de 2025, p. 13
“No estamos de acuerdo con la violación (de derechos) y este esquema de criminalización de las y los migrantes” por parte del gobierno de Estados Unidos, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Aseveró que tanto públicamente, como en reuniones privadas de alto nivel, su administración ha hecho saber a Washington, en particular al Departamento de Estado, su oposición a las políticas de Donald Trump.
En la mañanera de ayer, la mandataria aseveró que el discurso emprendido por la Casa Blanca contra las personas migrantes en el sentido de que “son criminales” es injusto y violatorio de los derechos humanos.
Consideró que de seguir estas políticas antimigratorias se verá afectada la economía de Estados Unidos, pues ese sector aporta mucho a esa nación, no sólo en el campo, la manufactura y los servicios, sino hasta mano de obra “calificadísima”.
Pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) seguir verificando las condiciones en que se encuentran los paisanos recluidos en el centro de detención conocido como Alcatraz de los caimanes, en Florida, del cual diversos sectores, incluidos legisladores estadunidenses, han denunciado condiciones inhumanas y violatorias de sus derechos.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo indicó que el acuerdo en materia de seguridad que de manera conjunta trabajan México y Estados Unidos “es de mucho respeto a nuestra soberanía y de colaboración para actuar contra los grupos delictivos”.
Destacó que la relación con el gobierno de Trump es buena y de mucho respeto.
Lamentó que haya sectores en ambos lados que busquen que se rompa esa buena colaboración e inclusive el intervencionismo.
“Habrá algunos que buscan otra cosa, no sé qué, porque tampoco puedo adivinar. Lo único que pedimos es respeto a nuestra soberanía, a nuestra autodeterminación, y siempre encontramos las maneras de llegar a acuerdos, porque queremos llevarnos bien con Estados Unidos, porque son nuestros vecinos y socios comerciales, porque respetamos a su pueblo y, además, porque allá viven 40 millones de mexicanos.”
“Una buena opción”
Por otro lado, defendió la designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, esto ante las críticas al respecto.
“Es un experto en relaciones internacionales. Él, aparte de defender los derechos de todas las personas LGBT, ha sido un activista en ese sentido, él nos apoyó al final en mucho, de distintas maneras. Y consideré que era una buena opción.”
Inclusive ironizó ante la postura presentada el miércoles por la legisladora panista Margarita Zavala.
“Estaba muy molesta, pero no pudo decir por qué –en la sesión de la Permanente donde se ratificó el nombramiento–. Dice: ‘el servicio exterior es imparcial’. No, representa a México el embajador o embajadora.”