Viernes 22 de agosto de 2025, p. 8
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que cuenta con muy buenos integrantes de su gabinete y en caso que estuviese pensando en algún relevo, “no lo diría”.
En la mañanera, al dar a conocer que el próximo 1º de septiembre dirigirá un mensaje en Palacio Nacional con motivo de su primer Informe de gobierno, la mandataria descartó movimientos en su equipo.
–¿En este nuevo año de su trabajo tiene pensado hacer algún cambio en el gabinete? –se le preguntó.
–Bueno, si lo tuviera pensado, no te lo diría. No tengo pensado ningún cambio, no tengo pensado ningún cambio. Es un muy buen gabinete, todos trabajan muy, muy bien.
La jefa del Ejecutivo detalló que luego del mensaje en Palacio Nacional, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el informe al Congreso de la Unión. Y el 1º de octubre realizará un acto en el Zócalo para conmemorar su primer año en la Presidencia.
“El informe por ley es el 1º de septiembre, pero cumplo un año el 1º de octubre. Entonces, al acto público, ya grande, al que vamos a invitar a todo aquel que quiera venir, ya lo haríamos en octubre”.
Entre ese par de fechas, el 15 de septiembre, encabezará su primer grito de Independencia, y aunque evitó dar a conocer qué grupo musical o cantante se presentará ese día, adelantó que “será “un bailongo”.
Por otro lado, Sheinbaum Pardo confirmó un acuerdo técnico con Estados Unidos para reabrir la frontera a la exportación de ganado mexicano, pues está bloqueada desde mayo por la plaga de gusano barrenador.
“Ya hay un acuerdo de qué es lo que se tiene que cumplir, porque antes parecía muy subjetivo que cierren la frontera y ¿bajo qué indicadores se abre o no? Ahora ya hay un acuerdo técnico de bajo qué indicadores debe abrirse o no. Por supuesto, todos estamos por controlar esta plaga que es muy dañina”.
Agregó que con ganaderos y los gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango –con quienes se reunió la víspera– se avanzó en una estrategia para impulsar la producción ganadera nacional, como parte del Plan México, a la cual en una segunda etapa se sumarán Chihuahua y Tamaulipas.