Viernes 22 de agosto de 2025, p. 19
Ottawa. El primer ministro canadiense, Mark Carney, habló ayer con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mantuvo “una conversación productiva y de amplio alcance” sobre los desafíos comerciales, entre otros asuntos, y acordaron volver a reunirse en breve, informó su oficina en un comunicado.
La llamada telefónica se dio en un momento en que Canadá y Estados Unidos están inmersos en una guerra comercial y fue la primera conversación conocida entre los dos líderes desde el 30 de junio.
Carney inició la llamada, dijo una fuente del gobierno canadiense que pidió el anonimato porque no está autorizada a hablar con los medios. En Washington, un funcionario estadunidense señaló que los dos habían discutido sobre comercio.
Canadá ha mantenido conversaciones con Estados Unidos sobre una nueva relación económica y de seguridad durante meses, pero las dos partes no están cerca de un acuerdo.
A finales de julio, Trump firmó un decreto para aumentar de 25 a 35 por ciento los aranceles sobre los bienes canadienses en los productos no cubiertos por el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
La Casa Blanca citó lo que calificó era el fracaso de Canadá para detener el contrabando de fentanilo y abordar las preocupaciones de Estados Unidos sobre las barreras comerciales.
Revelan acuerdo con la UE
Los automóviles y productos farmacéuticos europeos estarán sujetos a un arancel de 15 por ciento al entrar en Estados Unidos, informaron en un comunicado conjunto la Unión Europea (UE) y Washington, que dejaron sin acuerdos áreas claves como el vino y los licores, pese a que Europa aspiraba a conseguir un buen trato para estos productos, además de otros como el acero y el aluminio. Indicaron que las conversaciones continuarán.
Las disposiciones claves son el arancel de 15 por ciento para la mayoría de los productos de la UE, cero aranceles para los automóviles estadunidenses y otros productos industriales exportados a los 27 miembros del bloque europeo.
En el caso de los vehículos europeos la rebaja desde el arancel de 27.5 por ciento actual queda condicionada a un mejor acceso a productos agrícolas de EU.