Espectáculos
Ver día anteriorJueves 21 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mo Chara anima a sus seguidores a mantener el apoyo a Palestina

Comparece ante justicia inglesa, que lo acusa de “infracción terrorista”

Foto
▲ El rapero acompañado con su grupo Kneecap con una kufiya sobre los hombros.Foto Afp
Foto
▲ Cientos de manifestantes se reunieron para apoyar al cantante frente al tribunal de WestminsterFoto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de agosto de 2025, p. 8

Londres. El rapero Mo Chara, del trío norirlandés Kneecap, acusado de exhibir una bandera del movimiento islamita libanés pro iraní Hezbollah en un concierto londinense, compareció ayer ante un tribunal británico, acusado de “infracción terrorista”.

Cientos de manifestantes sereunieron para apoyar al rapero de 27 años, cuyo verdadero nombre es Liam O’Hanna, frente al tribunal de primera instancia de Westminster.

Algunos de sus seguidores corearon “Libertad para Palestina”, mientras otros hicieron ondear banderas palestinas e irlandesas o pancartas que pedían la absolución de Mo Chara.

Tras la audiencia, los manifestantes aplaudieron al rapero, que había llegado con una kufiya palestina sobre los hombros y dejó el tribunal en libertad, ya que el juez aplazó la decisión hasta el 26 de septiembre, después de tres horas de deliberaciones.

Mo Chara estuvo acompañado en la audiencia por los otros dos miembros del grupo, quienes se sentaron al fondo de la sala.

“Gracias a todos por venir”, declaró Mo Chara, sonriendo, después de la audiencia.

“Esta historia es más importante que yo. Es más importante que Kneecap”, añadió, considerando que el grupo ha sido “una distracción en comparación con la verdadera historia”.

El rapero animó a sus seguidores a “seguir hablando de Palestina”.

El grupo norirlandés ha sido noticia en los meses recientes por su apoyo a la causa palestina.

A finales de junio de este año, la agrupación norirlandesa subió al escenario del festival de Glastonbury pese a que el primer ministro laborista británico, Keir Starmer, había pedido que fuera retirado del cartel.

“Glastonbury, ¡Soy un hombre libre!”, dijo Mo Chara en aquella ocasión, cuando ya habían sido enunciados los cargos contra él.

Mo Chara había sido acusado el 21 de mayo de haber exhibido una bandera de Hezbollah, considerado terrorista en Reino Unido, durante un concierto del grupo en el O2 Forum de Kentish Town, en Londres, el 21 de noviembre de 2024.

Al cantante también se le atribuye haber gritado “¡Arriba Hamas, arriba Hezbollah!” en ese concierto.

Tanto Hezbollah como Hamas están prohibidos en Reino Unido y es un delito expresar apoyo a estos grupos armados.

A mediados de junio, durante una primera comparecencia en este caso, los abogados del rapero afirmaron que su acusación se había producido fuera del plazo legal de seis meses, lo que llevó a posponer la audiencia a finales de agosto.

Hace pocas semanas, el gobierno húngaro, muy cercano a Israel, decidió prohibir la entrada a Kneecap, que debía presentarse en un festival en agosto en ese país.

Kneecap debe subir al escenario el domingo en el festival Rock en Seine, en Saint-Cloud, en las afueras de París.

Fundado en 2017, Kneecap defiende la reunificación de Irlanda y considera su idioma como un grito “anticolonialista” frente al poder británico.