Opinión
Ver día anteriorMiércoles 20 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Venezuela: el principio de la no intervención // Beatriz y el don de la ubicuidad // Se defiende CIbanco

Astillero

Sheinbaum: la trinchera de las pruebas // Ante El Mayo y otros declarantes// Estándares probatorios distintos // Norma Piña: fin de una era

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Bajo la lupa

Pos Alaska: Cronos con Putin; ilegitimidad de Starmer/Macron/Merz, e ilegalidad de Zelensky

México SA

Ancira-Lozoya: culebrón eterno // FGR, ¿no quiere o no puede? // Piña, al basurero de la historia

Alfredo Jalife-Rahme
Carlos Fernández-Vega
DEA: mendacidad y provocación
L

a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió de forma categórica el comunicado de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en torno a una iniciativa conjunta para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los cárteles.

El Correo Ilustrado

La gran moraleja: un poema sobre las mentiras contra la 4T

L

a derecha con sus iras,
tras sus múltiples fracasos,
en vez de enmendar sus pasos
y de corregir sus miras,
ahora opta por mentiras,
creyendo que así degrada
a la 4T envidiada.
Lo que tal propensión deja
es una gran moraleja:
¡táctica más, fracasada!

Biblia y revolución: 500 años de la guerra de los campesinos
M

artín Lutero enarboló la lectura de la Biblia como antídoto contra el dominio teológico, eclesiástico y político de la Iglesia católica. Crecientemente, su llamado fue ganando espacios y seguidores en Alemania y, desde allí, alcanzó repercusiones en varias partes de Europa.

Promesa y realidad
P

or el bien de todos, primero los pobres. Fue esta promesa la central en el plan de gobierno. Y la realidad en el quehacer político del periodo 2018-2024 lo reflejó a cabalidad. Más de 13 millones de mexicanos que antes padecían los rigores de la pobreza pueden sentirse aliviados. La encuesta del Inegi de ingresos y gastos de los hogares certifica este inmenso logro. Es, sin requiebros o alegatos que valgan, la mayor correspondencia entre el prometer y el cumplir.

Carlos Martínez García / I
Luis Linares Zapata
México y su política exterior
U

no. ¿Cuántos gobiernos de América Latina y el Caribe han podido ejercer una política relativamente independiente frente a Washington y la entidad genocida llamada Israel? Mire usted: de 33, apenas seis (Brasil, México, Cuba, Venezuela, Colombia, Nicaragua). Y de los seis, sólo cuatro rompieron relaciones con Tel Aviv: Cuba (1973), Venezuela (2006), Bolivia (2009) y Nicaragua en octubre último.

El chat de tías y tíos
U

no de los principales retos del siglo XXI es tener una sociedad bien informada y, ante el enorme abanico de opciones mediante las cuales es posible recibir información, este reto, por más paradójico que pudiera parecer, se complica al punto de que la tergiversación, el análisis sesgado de los hechos, las mentiras y la difamación tienen tal impacto, que ocupan la mayor parte de la discusión pública, cuando lo que tendría que estar en el análisis es el debate entre hechos reales y las distintas posturas que alrededor de ellos existan.

José Steinsleger
Juan Becerra Acosta
¿Hacia un nuevo orden económico global?
E

n las últimas semanas se han definido un grupo de condiciones para un nuevo orden económico global que, por el momento, no han recibido suficiente atención ante un cúmulo de noticias que en muchos casos no permiten comprender sus implicaciones a mediano y largo plazos. Sus repercusiones son muy significativas también para América Latina y el Caribe (ALC) y México, como veremos abajo.

Enrique Dussel Peters*