Política
Ver día anteriorMiércoles 13 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Participarán Córdova y Ugalde en foros de reforma electoral “como cualquier otra persona”: Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de agosto de 2025, p. 8

En los foros y debates que organizará la comisión presidencial para la reforma en la materia podrán participar los ex consejeros electorales que han hecho críticas contra esta reforma, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero cuestionó que busquen hacerlo como la “élite de la supuesta democracia en México”. Dejó en claro que su partición será “como cualquier otra persona, ni son más ni son menos”.

Luego de que el lunes, junto con el titular de esta comisión, Pablo Gómez, la mandataria dio a conocer que a partir de octubre se organizarán consultas y foros abiertos a toda la población para discutir la agenda de temas en esta materia, la titular del Ejecutivo federal fue consultada ayer sobre las críticas que han hecho tanto Lorenzo Córdova, ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), como Luis Carlos Ugalde, ex titular del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), quien encabezó el órgano comicial durante las elecciones presidenciales de 2006.

“Tienen derecho a participar. Va a haber foros, va a haber consultas. Claro, ellos se sienten superiores, se sienten que están por encima del pueblo de México y que debe considerarse su opinión como algo especial. Pueden participar como cualquier otra persona, ni son más ni son menos; como cualquier persona pueden tener su propuesta”, señaló Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa matutina.

Insistió en que “nadie les niega la participación, pero ¿por qué ellos van a presentar una propuesta como si fueran una élite, la ‘élite de la supuesta democracia en México’? No, ellos son igual que todos los demás. Aquel que se siente por encima de otros tiene un problema”.

Enseguida subrayó que en sus críticas hay “muchísima hipocresía. ¿Cómo es posible que Lorenzo Córdova hable de ‘autoritarismo’ cuando él, de una forma autoritaria y despectiva, se refirió a indígenas?”

Reiteró que entre los temas que se propone debatir para la reforma electoral están los legisladores plurinominales, que se reparten dentro de las “cúpulas de los partidos”, y los recursos para las fuerzas políticas.