Economía
Ver día anteriorJueves 7 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tormenta perfecta lleva el precio de la carne a máximos históricos
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de agosto de 2025, p. 16

En los últimos meses se ha formado una tormenta perfecta que ha disparado los precios de la carne, lo que afecta los bolsillos de los consumidores mexicanos, destacó la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG).

Juan Ley Zevada, vicepresidente de Comercio Exterior de la organización, destacó que este incremento poco o nada tiene que ver con la plaga del gusano barrenador, sino con una serie de factores internos que se han agudizado.

Al cierre de junio el kilogramo de carne de res costaba 203.40 pesos, mientras el año pasado el precio era de alrededor de 178.30 pesos, un alza anual de 14 por ciento.

Detrás de este incremento, explicó el también presidente de Mexican Beef, está una prolongada sequía en el norte del país, que también afecta a Estados Unidos y Canadá y ha mermado la producción de carne y de insumos como forraje.

Añadió que el precio al productor también ha aumentado: a inicios de año el precio del becerro estaba en 58 pesos por kilogramo y ahora se encuentra en 70.

A lo anterior, añadió, hay que sumarle que el consumo ha aumentado en años recientes, principalmente entre la población de bajos recursos, por aumentos al salario mínimo y apoyos gubernamentales.

A su vez, Jesús Brígido Coronel, presidente de la AMEG, destacó que la industria ganadera en México pierde entre 25 y 30 millones de dólares mensuales por el cierre de la frontera de Estados Unidos a causa del la plaga del gusano barrenador, desde el pasado 9 de julio.

Enrique López, director general de la AMEG, detalló que los costos de producción, sobre todo en el reforzamiento de medidas sanitarias, han aumentado en alrededor de 400 millones de dólares, lo que equivalente a mil 600 pesos por cada cabeza de ganado.