Lo acusa de lavado de dinero
El Makabélico, presunto socio y fachada del cártel del Noreste
Jueves 7 de agosto de 2025, p. 16
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro estadunidense bloqueó las cuentas de cuatro personas a las que vinculó con el cártel del Noreste, entre ellas un rapero con 3.1 millones de oyentes mensuales en Spotify, Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabélico o Comando Exclusivo, a quien se acusa de ser socio y fachada de la organización delictiva.
El Tesoro detalló que realizar transacciones con estos sujetos podría derivar en sanciones para los bancos extranjeros que las faciliten. En junio, la misma autoridad acusó a tres instituciones mexicanas (CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa) de ser facilitadoras de lavado de dinero de los cárteles de la droga por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares.
El bloqueo de bienes y activos a las personas señaladas por el Tesoro –según los lineamientos para frenar el tráfico de drogas y el financiamiento al terrorismo en Estados Unidos– también se aplica a Abdón Federico Rodríguez García, segundo al mando del cártel; Antonio Romero Sánchez (Cucho) y Francisco Daniel Esqueda Nieto (Franky Esqueda).
En el caso de Ricardo Hernández Medrano, el Tesoro afirma que sus conciertos y otros eventos se utilizan para blanquear dinero del cártel del Noreste, y 50 por ciento de sus regalías provenientes de las plataformas de transmisión de música va directamente al grupo delictivo.
Esto se debe a que el cártel, heredero de Los Zetas, depende de fuentes alternativas de recursos y métodos de lavado de dinero para impulsar su empresa criminal, diversificando sus ingresos más allá de actividades delictivas como el tráfico de drogas, el tráfico de personas y la extorsión
, apunta la oficina del Tesoro.
La OFAC señaló que la influencia del cártel del Noreste en las ciudades fronterizas mexicanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Piedras Negras, Coahuila, ha afectado a varias comunidades en ambos lados de la frontera. En ese sentido, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que se busca atacar las fuentes de ingresos que posibilitan a este tipo de organizaciones la realización de otros crímenes.
En la presidencia de (Donald) Trump, el Departamento del Tesoro será incansable en su esfuerzo por dar prioridad a Estados Unidos, combatiendo a los cárteles terroristas de la droga. Estos cárteles envenenan a los estadunidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de tráfico de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste
, declaró el funcionario.