Capital
Ver día anteriorJueves 7 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vecinos de Anzures buscan detener fase 3 de megaproyecto Be Grand Polanco
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de agosto de 2025, p. 29

Vecinos de la colonia Verónica Anzures recurrieron a la justicia federal con el fin de detener la tercera fase del proyecto inmobiliario Be Grand Alto Polanco, localizado en Lago Alberto 300, colonia Anáhuac Primera Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, ante el impacto directo que representará el megaproyecto para 11 unidades territoriales.

El 8 de julio, residentes de la zona e integrantes de la Comisión de Participación Comunitaria interpusieron un amparo contra la validación de la tercera parte del proyecto, ya que la consulta para avalar grandes construcciones –que toda obra de este tipo debe efectuar– se realizó durante el proceso electoral de 2024, sin considerar que el artículo 25, apartado F, numeral 2 de la Constitución de la Ciudad de México lo prohíbe, explicó el abogado Arturo Aparicio.

A pesar de la violación, lamentaron que la Secretaría del Medio Ambiente validó la consulta y otorgó las autorizaciones para la tercera etapa del proyecto, por lo cual los quejosos decidieron impugnar la resolución.

Manifestaron que en sus primeras fases se construyeron cuatro torres de 35 niveles de mil 600 departamentos, las cuales fueron autorizadas sin consulta pública, como lo obliga la Ley Ambiental y de Protección a la Tierra de la Ciudad de México.

No obstante, indicaron que con esta nueva fase autorizada se proyectan dos torres más, una con 20 y otra con 39 niveles, las cuales tendrán mil 84 departamentos.

Expusieron que la población afectada por las áreas de influencia social, de acuerdo con los datos que obtuvieron de Be Grand, son 149 mil 213 personas, cuando en la consulta sólo participaron mil 499, lo que representa apenas uno por ciento de la población afectada por el proyecto.

Además, comentaron que las autorizaciones ambientales otorgadas no señalan de manera clara el nivel del impacto ambiental del proyecto y si puede ser mitigado.

Agregaron que en esa zona ya existen denuncias por escasez de agua en algunas viviendas, lo cual temen se agrave con el aumento de población.