Capital
Ver día anteriorJueves 7 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arranca reconstrucción de 2 puentes vehiculares que conectan con Edomex
Foto
▲ Los puentes presentaban hundimientos y fracturas desde hace ocho años.Foto Jorge Ángel Pablo García
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de agosto de 2025, p. 29

Con una inversión de mil 700 millones de pesos, el gobierno federal comenzó las obras de reconstrucción de los dos puentes vehiculares Alameda Oriente –que conectan al municipio de Nezahualcóyotl con la alcaldía Venustiano Carranza–, con la demolición del que va hacia la demarcación capitalina sobre el Periférico Oriente.

En un acto encabezado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la mandataria del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se destacó que ambas estructuras resultaron dañadas por el sismo de 2017, motivo por el cual uno fue cerrado a la circulación y el otro opera con restricciones, lo que afecta a miles de personas que lo utilizan a diario, pues el único abierto se usaba para ambos sentidos.

Dicha obra forma parte del plan integral para el oriente de la entidad mexiquense, anunciado hace unas semanas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo e incluye más de 120 obras, como la construcción y rehabilitación de 20 puentes, mejoramiento del transporte público y creación de senderos seguros, entre otras, en beneficio de 10 municipios que colindan con la capital.

En la conferencia presidencial de ayer en Palacio Nacional, Esteva destacó la relevancia de esta infraestructura, pues se tiene estimada una afluencia de 65 mil vehículos que traspasan ambas entidades.

Al señalar que los puentes tienen conexión con la autopista México-Puebla y la Peñón-Texcoco, el funcionario explicó que se realizaron ya estudios topográficos, hidráulicos, geofísicos, geotécnicos y también los estructurales.

Agregó que está previsto concluir el primer puente en mayo de 2026. Una vez que esté en operación se iniciarán las obras en el segundo, que se terminará en octubre de 2027; haremos todo lo posible para reducir los tiempos, pero este es el programa que tenemos a la fecha.

Más tarde, en el acto de arranque de los trabajos, Brugada expresó que obras como la rehabilitación de esos puentes permiten unir territorios y garantizan justicia territorial a los habitantes de esta área conurbada. Va a unir familias, esperanzas, proyectos, trabajo; va a unificar a la población en su quehacer cotidiano, que es atravesar estas fronteras administrativas que dividen a nuestros pueblos.