Política
Ver día anteriorMiércoles 6 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El embarazo adolescente disminuyó 30% en una década: Icela Rodríguez
Foto
▲ Presentación de la estrategia Niñas y Adolescentes Libres y Seguras.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 15

La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) ha permitido reducir 30 por ciento la tasa de fecundidad en menores en los pasados 10 años, sostuvo ayer la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Luego de reunirse con el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea), detalló que desde 2018 esa tasa disminuyó 21 por ciento entre niñas con menos de 15 años.

Al presentar la tercera fase para dar continuidad a las acciones en esta materia, la funcionaria recalcó en redes sociales que seguiremos trabajando para que niñas y adolescentes se desarrollen plenamente y ejerzan su proyecto de vida con dignidad y bienestar

Durante la primera sesión ordinaria del Gipea, Rodríguez Velázquez agregó que el embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra niñas son fenómenos de alta prioridad para la Presidenta de México, y expuso la urgencia de terminar con los matrimonios arreglados y las uniones infantiles, así como sancionar a quienes violentan a las niñas o las obligan a unirse antes de cumplir 18 años.

En tanto, la titular de las Mujeres, Citlalli Hernández, y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez, presentaron la Estrategia para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, el embarazo de menores y las uniones forzadas: Niñas y Adolescentes Libres y Seguras.

Dicha estrategia, explicó la titular de Gobernación en un comunicado, contempla que los recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), que son administrados por la Secretaría de las Mujeres, se asignen en los 50 municipios con mayor número de casos de violencia sexual, uniones forzadas y embarazos adolescentes del país.