Cultura
Ver día anteriorMiércoles 6 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Puesta en escena para niños enaltece la valentía de sentir

En tiempos en que es mal visto llorar, Pez globo lo asume como un acto de resistencia, de mostrar empatía

 
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 5

Ser sensible y expresar las emociones no es una muestra de debilidad, sino de fortaleza. Bajo esa premisa, la obra Pez globo invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la aceptación emocional en la infancia y el resto de las etapas de la vida.

Escrita por Daniela Arroio y dirigida por Valeria Fabbri y Daniel Ortiz, esta puesta en escena será restrenada en el Teatro Helénico a casi un año de sus primeras presentaciones, como parte de la programación infantil del Centro Cultural Helénico. Las funciones comienzan este fin de semana y hasta el último día del mes, los sábados y domingos a las 13 horas.

La obra celebra la valentía de sentir. Es un texto muy bonito, pero sobre todo muy necesario para las jóvenes audiencias: aborda la relevancia de expresar las emociones; en específico, el atreverse a llorar, explica Daniel Ortiz.

En estos tiempos en los que el llanto sigue siendo mal visto, llorar es un acto de resistencia, de humanidad, de mostrarnos humanos y empáticos ante situaciones que puedan pasarnos a nosotros o a los demás.

En entrevista, el también dramaturgo y actor (San Luis Potosí, 1989) detalla que en esta producción a cargo de la Compañía Me dijo, le dijo, le dije se exploran temas como el bullying, la amistad, la represión emocional y la aceptación, cuestionando estereotipos como que los hombres no deben llorar.

Desafortunadamente, aún existe ese tipo de educación en algunos sectores sociales del país. No se permite a los hombres expresar sus emociones y mucho menos llorar por el tema del machismo, que traemos muy insertado y que considera esa acción como un rasgo de debilidad, señala.

Me parece muy importante abordar estos temas desde los primeros años de vida y plantear a los niños que, contrario a lo que se dicta, expresar los sentimientos y emociones es algo totalmente normal y necesario.

El montaje narra la historia de León, un niño ridiculizado en la escuela por su sensibilidad. Su vida da un giro cuando adopta a Jacinta, un pez globo rescatado de un río contaminado. Mientras el pequeño busca imitar la frialdad de su mascota –que traga agua e infla su cuerpo para evitar sentir–, esa criatura marina descubre la gran valía de las emociones humanas.

Foto
▲ El diseño escénico de la obra transporta al público a un mundo submarino, donde la habitación del protagonista se transforma en una pecera gigante.Foto cortesía Carlos Alvar

“Juntos aprenden que sentir no es debilidad, sino una forma poderosa de estar en el mundo. Pez Globo comunica emociones complejas de forma accesible para los más pequeños.”

El diseño escénico de Zaira Campirano transporta al público a un mundo submarino, donde la habitación del protagonista se transforma en una pecera gigante. La escenografía es colorida y transformable para dar vida a un universo acuático en el que los actores se convierten en pulpos, peces gigantes y criaturas fantásticas mediante llamativos vestuarios.

A ello se suma música original en vivo, con temas escritos e interpretados por Silvestre Villarruel, lo que confiere una atmósfera aún más lúdica y emotiva a la puesta, según el director escénico.

Exhorto a los adultos

De acuerdo con Daniel Ortiz, esta pieza teatral trasciende al público infantil, debido a que su temática también apela a los adultos y los invita a reflexionar sobre el tema.

Muchos crecemos con esta idea de que hay que contener nuestras emociones. Lo que hacemos es no mostrarlas, eliminarlas, taparlas, cuando se trata de todo lo contrario: hay que identificarlas y expresarlas para gestionarlas después y saber qué hacer con todo eso que sentimos.

El elenco está conformado por reconocidos actores con trayectoria en el ámbito teatral y series en plataforma de streaming: Luis Curiel, María Kemp y el propio Daniel Ortiz.

El precio de las localidades es de 250 pesos. En preventa hasta el viernes se aplica un descuento de 30 por ciento. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico (avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn) o a través de la página web helenico.gob.mx.