Política
Ver día anteriorLunes 4 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Esperan visita de la Semarnat

Denuncian daños a área protegida de humedales en bahía Ohuira, Sinaloa

Petroquímica de Occidente construye planta de amoniaco

 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de agosto de 2025, p. 11

A la espera de una visita de representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la bahía de Ohuira, en Sinaloa, sus habitantes, organizados en el colectivo Aquí No, muestran las afectaciones a los ecosistemas y a la población generados por la construcción y futura activación de la planta de amoniaco perteneciente a la empresa Gas Petroquímica de Occidente (GPO).

En entrevista, Melina Sandoval Ochoa, integrante de la organización, aseguró que el principal señalamiento que harán a los funcionarios es que no se debieron otorgar permisos de construcción a GPO en la zona de humedales, que por su importancia a escala internacional fue designada sitio Ramsar o hábitat de aves acuáticas, además de que la Suprema Corte de Justicia y pueblos afectados consultados rechazaron el proyecto en 2022.

La ambientalista señaló que tienen la intención de llevar a las autoridades a campo, incluidos los espejos de agua y las áreas de manglares afectados, “para demostrar que la bahía de Ohuira es la más vulnerable para meterle (industria) petroquímica”.

Comentó que Petroquímica de Occidente ya construyó a marchas forzadas tres tanques con capacidad de 75 mil toneladas de almacenamiento, múltiples instalaciones y, actualmente, les falta edificar la planta de amoniaco.

Sandoval aclaró que recientemente tuvieron un encuentro virtual con Mariana Boy, procuradora Federal de Protección al Ambiente, para dar seguimiento al caso. De ahí, agregó, se derivó un encuentro presencial con Marco Antonio Moreno León, titular de esa procuraduría a nivel estatal, con el mismo objetivo.

A su vez, Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, informó la semana pasada en redes sociales que se acudirá a la bahía de Ohuira para escuchar a las comunidades y dialogar con quienes defienden sus territorios.

Mientras luchan en contra de GPO, la defensora lamentó que la protección del medioambiente en Sinaloa será más complicada luego de que Topolobampo fue designado en mayo pasado nuevo