Política
Ver día anteriorDomingo 3 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Descendientes de migrantes hacen frente a Trump desde las Cámaras

Rashida Tlaib es la primera legisladora de origen palestino en EU

Foto
▲ Delia Ramírez, hija de padres guatemaltecos, es integrante de la Cámara de Representantes.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Domingo 3 de agosto de 2025, p. 5

Delia Ramírez, integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y Rashida Tlaib, la primera mujer de origen palestino en un Congreso estatal, el de Detroit, están orgullosas de ser descendientes de migrantes y comparten desde el Legislativo la férrea defensa de esa parte de la población en el vecino país del norte, ahora amenazada con deportaciones violentas y encarcelamiento en prisiones como el llamado Alcatraz de los caimanes.

En entrevistas por separado, durante un receso de los trabajos del Segundo Congreso Panamericano, en el que participan congresistas de diversas naciones del continente, las parlamentarias, que no han dudado en enfrentarse al presidente Donald Trump para protestar por el trato inhumano a los migrantes, coincidieron en que es fundamental que en América se unan esfuerzos en defensa de la democracia y los derechos humanos.

Forman parte de un grupo de seis congresistas demócratas que participa en el encuentro de tres días que hoy concluye. Desde la inauguración, la representante federal por un distrito de Chicago, Illinois, Delia Ramírez, recalcó que es orgullosa hija de inmigrantes guatemaltecos, que nació en Estados Unidos, comprometida con la solidaridad, contraria a la represión y el autoritarismo con que se amenaza a quienes, como sus progenitores, han trabajado y creado riqueza.

Forma parte también del caucus progresista en la Cámara de Representantes y presentó ya una solicitud formal para la renuncia de la secretaria de seguridad, Kristi Noem, por ser la ejecutora de esa política que implica la persecución implacable de migrantes, captura de familias, a las que se mete a jaulas, donde se hacina hasta a 82 hombres, con un solo baño.

Y que la Casa Blanca diga que para extender al ICE (las siglas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) va a traer lagartos a las cárceles a hacer el trabajo contra los migrantes no puede permitirse.

Expuso que ha aprendido mucho en este Congreso Panamericano, por el contacto con legisladores y autoridades mexicanas y de otras naciones para mejorar estrategias conjuntas en la protección y respeto de los derechos de las comunidades migrantes a las que las autoridades de ICE quieren aterrorizar.

Como integrante del Comité de Seguridad de la Cámara de Representantes, consideró que la imposición de aranceles ya tuvo repercusiones entre la población de Estados Unidos, por la escasez de productos, además de que hay inestabilidad por la prórroga de 90 días a la imposición de esos gravámenes en el caso de Mexico, “ya que nadie sabe

Racismo del magnate

En entrevista aparte, Rashida Tlaib, representante en el Congreso de Detroit, Michigan, la primera congresista en Estados Unidos descendiente de padres nacidos en Palestina, desde el primer momento, recalca que el presidente Trump ha sido racista con ella. Molesto además por su solidaridad con los migrantes, le pidió irse a su país.

Su respuesta, recuerda, fue que su país es Estados Unidos, donde nació y donde va a seguir en la misma posición firme. Una enseñanza de mi abuela es que siempre hay que enfrentarse a los que intentan reprimirnos. En ese sentido, ha puesto al servicio de los migrantes sus conocimientos como abogada y su representación legislativa.

En mi comunidad, por ejemplo, hemos realizado sesiones para que los trabajadores inmigrantes conozcan que tienen derechos y cómo pueden hacerlos efectivos. ICE, resaltó, no puede conducirse como una policía supersecreta.

La congresista agregó que Trump ha perdido 96 por ciento de los casos que ha llevado a la Corte y que el descontento por el ataque a los migrantes y su guerra arancelaria ha hecho ya que miles de ciudadanos, aun en las ciudades más conservadoras, salgan a protestar, por el hecho de que todo ha subido de precio, desde la leche para bebés hasta los alquileres, y la gente ya no come en restaurantes ni viaja tan a menudo.

Un informe reciente precisa que no se habían visto niveles de compra tan bajos desde 2008. Se habla, además, de despidos en fábricas y el dólar va en picada. Es importante, destacó, el entendimiento y el trabajo conjunto entre los congresistas de América.

Por otra parte, Rashida Tlaib se dijo emocionada por las muestras de apoyo que en el Congreso se han dado a Paletina. Aquí en México es evidente que hay un entendimiento rotundo de la importancia de reconocer los derechos del pueblo palestino, porque su liberación es la liberación de todos nosotros.