Capital
Ver día anteriorDomingo 3 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Brecha salarial de género afectará en la vejez
 
Periódico La Jornada
Domingo 3 de agosto de 2025, p. 28

Un estudio del Congreso de la Ciudad de México advierte la necesidad de reducir la brecha salarial de género, al persistir como indicador crítico de desigualdad. Mientras un hombre percibe al mes 9 mil 762 pesos en promedio, la mujer recibe 6 mil 360, lo que significa que ellas tienen menos oportunidades de acumular riqueza, invertir en su futuro o ahorrar para la jubilación.

Alerta de que la edad promedio de las mujeres capitalinas es de 38.1 años, lo que en proyecciones demográficas significa que representarán una proporción mayor de la tercera edad, con un incremento de la población de 65 años y más que pasará de 11.6 por ciento en 2023 a 26.1 en 2050, fenómeno definido como la feminización del envejecimiento.

La investigación del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género señala que esto implica que las mujeres en la ciudad enfrentarán de manera creciente desafíos asociados con la vejez como problemas de salud crónicos, movilidad reducida y posible aislamiento social durante periodos más prolongados que los hombres, y plantea la necesidad apremiante de disponer de un sistema de salud pública con perspectiva de género, esquemas de pensiones robustos y servicios de atención social adaptados a las necesidades específicas de una población femenina envejecida.

El estudio elaborado por la titular de la unidad departamental de indicadores y datos estadísticos, María Isabel Meunier Rocha, refiere que el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado implica además una carga desproporcionada que acrecienta la desigualdad de género.

Detalla que en la capital las mujeres dedican un promedio de 37.9 horas semanales a labores domésticas y de cuidados, contra 11.6 horas de los hombres. Esto restringe su participación en el empleo remunerado y agrava la brecha salarial al empujarlas a trabajos informales y precarios.