Corruptelas desataron la gentrificación
En foros denuncian que se dan facilidades a inmobiliarias en Cuauhtémoc y Coyoacán

Domingo 3 de agosto de 2025, p. 27
En el primer diálogo territorial para analizar la gentrificación, convocado por el gobierno local, residentes las colonias Condesa, Hipódromo, Hipódromo-Condesa y Roma expresaron un ¡ya basta!
a las violaciones al uso de suelo que han permitido autoridades centrales y de la alcaldía Cuauhtémoc en las construcciones, así como poner fin al alza de precios en la vivienda y renta; además, apremiaron a resolver problemas como hundimientos, drenaje insuficiente y desabasto de agua.
El foro, que se realizó en el Parque España, se prolongó por más de cuatro horas con la participación de casi 50 ciudadanos que expusieron que rentan sus viviendas en alguna plataforma, por lo que rechazaron las reformas a la Ley de Turismo que sólo les permite alquilarlas seis meses al año.
Reprocharon a las autoridades que se quiera negar el ingreso que logran con rentas de estancia corta, ha servido para pagar mi vida y la de mi familia, para salir del bache cuando no hay dinero
.
La representante vecinal Damaris Cubos criticó que sigan las facilidades administrativas para establecimientos mercantiles y construcción de edificios: nos están destruyendo las casas catalogadas para hacer edificios, ya no queremos construcciones, aquí ya no tenemos espacio. Entonces, para qué crear un bando uno, para qué crear legislaciones al vapor si las que hay no se respetan, para qué queremos más legislaciones si no las están cumpliendo
.
Ángel Torres y Héctor Rivera, que forman parte de plataformas de anfitriones, dijeron que no son responsables de la gentrificación, sino que no hay una política suficiente de vivienda y empleo.
Aunque algunos asistentes mostraron cartulinas de apoyo al secretario de Gobierno, César Cravioto, otros como Arturo Aparicio levantó una hoja en la que se leía: Prohibición de Airbnb en edificios menores a 10 años de antigüedad
y ¡registro de plataformas y anfitriones ya!
En tanto, vecinos del centro de Coyoacán señalaron que la corrupción del actual y de anteriores gobiernos en la alcaldía ha desatado la gentrificación al permitir violaciones al uso de suelo.
En el quinto foro Diálogos de la ciudad contra la gentrificación, convocado por Morena en el Congreso, residentes de las colonias Del Carmen, Santa Catarina y La Concepción dijeron que han visto desaparecer tiendas de barrio y la apertura de otros giros, la gente no viene a Coyoacán a buscar cultura, a visitar sus museos, vienen por cerveza y garnachas
, lamentó Fernando Casas.
Jóvenes de Villa Olímpica y Santo Domingo criticaron el encarecimiento de las rentas y advirtieron que son el grupo de población más afectado por salarios precarios, créditos inaccesibles y falta de oferta de vivienda social.