Estados
Ver día anteriorSábado 2 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Detienen pobladores construcción de tres pozos en Guerrero
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 2 de agosto de 2025, p. 21

Acapulco, Gro., Habitantes de la localidad de Aguacaliente, en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, pararon ayer los trabajos que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) para construir tres pozos radiales de captación de agua del río Papagayo, con miras a incrementar los niveles de distribución en el puerto.

Los vecinos subrayaron en reunión efectuada ayer que no se oponen a la construcción de las fosas, pero recalcaron que tienen más de 50 años sacando el recurso de nuestro pueblo y no hemos obtenido ningún beneficio.

Demandaron que las autoridades presenten un estudio de impacto ambiental y organicen una mesa de trabajo con directivos de la Capama y la Comisión Nacional del Agua.

Durante un recorrido, los pobladores, que prefirieron el anonimato, denunciaron que dichos pozos perjudicarán a los productores de plátano, coco y limón, porque el sub-suelo va a secarse.

Señalaron que la paramunicipal en Aguacaliente ha minimizado las solicitudes para reparar las fugas y dotar de recurso a la localidad.

Advirtieron que además de la falta de agua, pese a que su pueblo se encuentra a unos metros del río Papagayo, la carretera que circunda los Bienes Comunales de Cacahuatepec actualmente está destrozada a lo largo de unos 3 mil metros, justo a la altura de Aguacaliente, y hay filtraciones permanentes del líquido que ponen en riesgo al menos dos viviendas y el resto de la ca-lle principal.

Al arribar al terreno donde fueron estacionados tres camiones pesados, los pobladores pidieron al responsable suspender todo tipo de trabajo, el hombre que se identificó como contratista, mencionó que estaba ahí para realizar el levantamiento topográfico para elaborar el proyecto de la obra.

Tras haber detenido los trabajos, los lugareños explicaron que se trataba de una protesta pacífica, pues lo único que piden es que la Capama garantice la realización de obras que beneficien a la comunidad, así como la reparación de los desperfectos de las tuberías del sistema de captación, que ha ocasionado socavones en cimientos de las dos casas, formación de estanques en plenas huertas, y una calle permanentemente inundada y erosionada.

Recordaron que por oposición del pueblo, al que no se había tomado en cuenta, no se construyó la presa La Parota hace dos décadas.

Asimismo, denunciaron que representantes de la Capama los han tratado de forma prepotente y ha amenazado a personas de la tercera edad, mientras el representante jurídico les advirtió que la obra de todos modos se va a llevar a cabo, al tratarse de un decreto federal.

Por lo anterior, exigieron una mesa de trabajo con directivos de la Capama y la Conagua y que se com-prometan a dejar un beneficio para el pueblo, como la reparación de fugas, sistemas de riego y mantenimiento de la carretera.