Opinión
Ver día anteriorViernes 1º de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Aranceles: culebrón interminable // Sheinbaum: se pospone 90 días // Logramos un buen acuerdo

Foto
▲ Tractocamiones cargados de diversas mercancías hacen fila para cruzar a Estados Unidos por la garita de Mesa de Otay, en Tijuana, Baja California. El presidente estadunidense, Donald Trump, pospuso el aumento de aranceles a México.Foto Afp
D

e buen talante y con enorme sonrisa, la presidenta Sheinbaum anunció que el gobierno mexicano logró un buen acuerdo con el cavernícola de la Casa Blanca, de tal suerte que los aranceles que originalmente entrarían hoy en vigor se posponen 90 días, periodo en el que se mantendrá el diálogo bilateral para construir un acuerdo de más largo plazo, amén de que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) se salvaguarda. En síntesis, dijo la mandataria, funcionaron la cabeza fría, el temple y la defensa de principios (léase serenidad y paciencia).

Qué bueno, felicidades, pero posponer no es sinónimo de evitar, cancelar o resolver el entuerto, de tal suerte que se mantiene el culebrón arancelario, el cual se inició justo el día en que Trump tomó posesión del cargo por segunda ocasión: Espero firmar una orden ejecutiva para imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá a partir del 4 de febrero; la víspera, el día 3, anunció una pausa de 30 días, y de allí pa’l real.

En fin, la presidenta Sheinbaum explicó así el resultado de su conversación telefónica (40 minutos) con el cavernícola de la Casa Blanca:

“Son 90 días; nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Primero: no aumentan más los aranceles; si ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos; segundo: se salvaguarda el T-MEC. Eso es muy importante, porque el 25 por ciento de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC. Entonces, es para lo que está fuera del T-MEC, es 25 por ciento; tercero: mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo.

“Se mantienen los aranceles para el sector automotriz, aunque hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes fabricadas en Estados Unidos y México, y Canadá también. Y mantenemos, o mantiene el mismo arancel para el acero y el aluminio. Pero es muy importante que se salvaguarda el tratado.

“Realmente, México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial: tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción. Entonces, tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional, a partir de la entrada del presidente Trump al gobierno de Estados Unidos. Y bueno, la otra es que ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios. El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, sino, sencillamente, nos quedamos como estamos y seguimos platicando. Hasta ahora no (se acordó un encuentro); sencillamente nos despedimos muy cordialmente y él dijo: ‘Bueno, pues espero hablarnos, ya, cerca de los 90 días’.

“Lo más importante es que México siga teniendo una situación del mayor beneficio posible frente al mundo entero; que frente a esta situación internacional nuestro país siga teniendo el T-MEC y una buena relación comercial con Estados Unidos como socios comerciales. Somos su principal socio comercial y ellos están conscientes. Es muy importante el papel que tiene México en este momento. Es un buen acuerdo, mantenernos como estamos (sin nada adicional por parte de Estados Unidos ni de México) y seguir trabajando en todos estos temas y nosotros también con la fortaleza del Plan México.

Lo importante aquí es no confrontar, o sea, defender nuestros principios, lo que pensamos, buscar siempre distintas salidas al planteamiento que hace el presidente Trump y mantener una relación de respeto permanente. Entonces, yo creo que él nos respeta (¡¡¡!!!) y nosotros lo respetamos como lo que somos: vecinos electos por nuestros pueblos.

Entonces, si todo se mantiene tal cual, los aranceles allí están, inamovibles, y se aplicarían dentro de 90 días. Entonces, el buen acuerdo se limita al compromiso de mantener el T-MEC, siempre y cuando al cavernícola no se le ocurra otra cosa. Lo cierto es que el gobierno mexicano se aferra a mantener todos los huevos en la misma canasta.

Las rebanadas del pastel

Dieciocho larguísimos años han transcurrido desde el estallido simultáneo (30 de julio de 2007) de tres irresueltas huelgas mineras en contra de Grupo México (Cananea, Sombrerete y Taxco), y en ese periodo (que involucra cuatro gobiernos) la autoridad ni siquiera ha intentado alguna solución. Mientras, el tóxico Germán Larrea se mantiene impune. Huele a miedo o connivencia. Vergonzoso.

X: @cafevega