Capital
Ver día anteriorMiércoles 30 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bloquean transportistas San Antonio Abad; exigen subir a 12 pesos el pasaje
Foto
▲ Transportistas cerraron con más de 70 camiones y vehículos tipo van el cruce de calzada San Antonio Abad y cerrada Fray Servando Teresa de Mier para exigir alza a la tarifa del pasaje de seis y siete pesos a 12.Foto Germán Canseco
 
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 30

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) bloquearon por más de tres horas calzada San Antonio Abad, en su cruce con cerrada Fray Servando, colonia Tránsito, en Cuauhtémoc, para exigir al Gobierno de la Ciudad de México un aumento de 100 por ciento a la tarifa del pasaje, con el que pretenden homologar el costo del traslado mínimo en 12 pesos con el estado de México.

Los quejosos marcharon y movilizaron más de 70 camiones y unidades tipo van desde la estación San Antonio Abad de la línea 2 del Metro, que convirtieron en estacionamiento porque no lograron llegar al Zócalo, debido a que decenas de elementos de la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron tres líneas de contención y colocaron dos camiones costeros y dos camionetas tipo pick up para impedir su paso.

Los representantes del FAT aceptaron entrevistarse con el secretario de Gobierno, César Cravioto, pero sin levantar el bloqueo, el cual retiraron a las 17:15 horas, al aceptar que el jueves se realice la primera mesa de trabajo sobre el incremento en la tarifa del pasaje mínimo, que actualmente es de seis y siete pesos.

Refacciones y trámites

A decir de los transportistas, el alza en los precios de las refacciones, gasolina y diésel, así como diversos trámites, dificultan el mantenimiento a las unidades, por lo que el vocero del FAT, Francisco Carrasco, dijo que insistirán en la homologación de la tarifa que opera en la entidad mexiquense.

No obstante, adelantó que si no se acepta el aumento al pasaje exigirán que se entregue un bono emergente, que no sustituye a la tarifa, pero la propuesta es que sea por 12 mil pesos mensuales a los transportistas del FAT, que aglutina a 8 mil transportistas.

Mientras Saúl Medina, líder de la ruta 18, dijo que es necesario renovar las concesiones, además del bono de chatarrización, e insistió en que las protestas volverán a las calles en caso de no tener respuesta a la exigencia del aumento al pasaje.

Además de camiones y vehículos del FAT, decenas de tráileres se quedaron varados en la calzada San Antonio Abad por más de tres horas.