Miércoles 30 de julio de 2025, p. 29
La construcción de la línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México se estima que tardará al menos año y medio, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum, al reiterar que será el más largo del mundo en su tipo.
Al referirse ayer a este proyecto, que anunció el fin de semana pasado junto con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que permitirá a los habitantes de muchas colonias y localidades de Tlalpan ubicadas en las faldas del volcán Xitle, reducir sus tiempos de traslado de dos horas y media a sólo 40 minutos para llegar al Periférico.
Tras reiterar que queremos mucho a Tlalpan; ahí viví 30 años
, la titular del Ejecutivo federal recalcó que se trata de la alcaldía de mayor extensión territorial, donde, en el llamado Ajusco medio, a las faldas del volcán Xitle, hubo un importante crecimiento urbano desde los años 60.
Para conectar esas localidades, donde, estimó, viven 250 mil personas, aproximadamente, todas bajan por una sola carretera, la Picacho-Ajusco.
“Todas van a poder bajar en el Cablebús hasta la estación CU del Metro, pero en vez de hacer dos horas y media, van a hacer 40 minutos si vienen de la parte más alta, quitándose el estrés que provoca el tránsito e ir en la micro o en un RTP; ya van a ir viendo el paisaje, desde el Pico del Águila hasta el Xitle”, dijo en su conferencia matutina.
Expuso que los teleféricos urbanos, que antes se planeaban sólo para las zonas de nieve, facilitan el transporte en lugares de mucha concentración urbana en las partes altas.
Bolivia hizo uno en La Paz; un programa de Mi Teleférico muy exitoso en la época de Evo Morales; Petro hizo su teleférico cuando fue alcalde de Bogotá; en Medellín también hicieron un teleférico. De ahí tomamos la idea y le llamamos Cablebús. Y ahora el de Tlalpan va a ser el más largo del mundo, porque será de más de 11 kilómetros
.
Agregó que se destinarán más de 4 mil 500 millones de pesos, para lo cual el gobierno federal apoyará para su construcción.