Estados
Ver día anteriorMartes 29 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Violencia en Chiapas inhibe turismo, queja de empresarios
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 29 de julio de 2025, p. 26

Tapachula, Chis., Empresarios de la frontera sur señalaron que prevalecen condiciones de inseguridad en distintas regiones de Chiapas que inhiben el turismo. Durante un encuentro con la titular de Turismo estatal, María Eugenia Culebro Pérez, y mandos de la Secretaría de Seguridad, representantes y dueños de negocios dijeron que la inseguridad es el principal reto para atraer visitantes.

Manrique Legarreta, líder de agencias de viajes en el Soconusco, afirmó que la violencia que en la frontera y otras regiones del estado atemoriza a visitantes de Centroamérica, que son el mercado natural.

No vienen precisamente por estas alarmas de inseguridad en Tapachula y en el estado, que si bien es cierto que ya están tomando acciones en contra de esto, también lo es que todavía hay cuestiones aisladas, que sí están habiendo y que se saben en Guatemala, y por eso no vienen aquí a Tapachula, expuso.

Añadió que otro hecho reciente fue el asesinato de un policía en pleno centro de San Cristóbal de las Casas, la principal ciudad turística de la entidad. Hay que echarle muchas ganas para que tengamos visitas del extranjero, porque también por eso no llega mucho turismo a San Cristóbal y Tapachula, por lo mismo de la inseguridad, planteó.

Blanca Flores Hidalgo, de la agencia de viajes Exytur, mencionó que los empresarios han debido ir a Guatemala a hacer promoción turística con sus propios recursos.

Un funcionario local comentó que no ha podido ir a Guatemala a realizar promociones turísticas por los hechos recientes, en referencia a la incursión de agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal a territorio guatemalteco en una persecución contra criminales organizados, que ocasionó un conflicto diplomático entre Guatemala y México en junio pasado.

A su vez, la titular de Turismo dijo que el primer semestre del año el estado recibió a más de 4 millones de visitantes, que dejaron una derrama de 11 mil millones de pesos.