Economía
Ver día anteriorMartes 29 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aduanas recaudan 23% más que el año pasado
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de julio de 2025, p. 20

En el primer semestre, la recaudación en las aduanas del país fue de casi 712 mil millones de pesos, un incremento de 23 por ciento respecto a la primera mitad de 2024, según el Informe Mensual de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Dicho crecimiento se debió en parte a la recuperación gradual en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA), la cual tuvo un crecimiento real de 18.8 por ciento respecto a 2024.

En enero-junio de 2025, el IVA representó cerca de 70.1 por ciento de la recaudación. Esto mantiene a este gravamen como la principal contribución captada por la ANAM.

“A junio de 2025 se observa recuperación del dinamismo de la recaudación total, la cual desde el último semestre de 2024 ha mostrado un progresivo crecimiento, derivado de un aumento de la recaudación, principalmente de IVA e IEPS”, se menciona en el análisis.

El IEPS representó 15.6 por ciento de la recaudación en el primer semestre, mientras el resto de las contribuciones, entre ellas el impuesto general de importación, el derecho de trámite aduanero y el impuesto sobre automóviles nuevos elevaron a 14.3 por ciento su participación en los ingresos.

En el documento se menciona que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año 52 por ciento del total. La de Manzanillo fue la que más captó, con una cuarta parte del total.

Le siguieron la aduana del Puerto de Veracruz, con 19 por ciento; Lázaro Cárdenas, 17 por ciento, y Tuxpan, 11 por ciento.

Las aduanas fronterizas contribuyeron con 33 por ciento de la recaudación total; Nuevo Laredo tuvo una participación de 47 por ciento, seguida por las de Ciudad Juárez, 13 por ciento, y Colombia, Nuevo León, 7 por ciento.

Las aduanas interiores aportaron 15 por ciento de los ingresos. La que se ubica dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue la principal entre estos recintos, con 24 por ciento.