Por primera vez, los recursos serán administrados por las localidades
Lunes 28 de julio de 2025, p. 16
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sostuvo que en un acto de justicia social, se distribuyen miles de millones de pesos para las comunidades indígenas y afromexicanas, que son administrados por las propias localidades.
Durante la entrega de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam) en Huejutla, Hidalgo, recordó que por primera vez en México se reconoce como sujetos de derecho a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Subrayó que para este fondo se destinarán en el año más de 12 mil 374 millones de pesos, recaudados con los impuestos que paga la población en todo el país, para invertirlo en obras de infraestructura básica, como drenaje, agua potable, electrificación, caminos, así como infraestructura básica educativa o de salud.
Nuestros pueblos indígenas representan el legado de grandeza más profundo de México. Por ello, su reivindicación es un acto de justicia. Nos reunimos con los pueblos de la Huasteca hidalguense, en Huejutla, Hidalgo, para entregar a nombre de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los recursos destinados a infraestructura básica. Por primera vez, éstos serán administrados directamente por las comunidades
, dijo la funcionaria federal por medio de redes sociales.
Por su parte, el delegado de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, recordó por medio de un comunicado que dichos recursos se entregan de manera directa y sin intermediarios, por conducto del Banco del Bienestar.